Análisis técnico y económico de muro de concreto ciclópeo y concreto armado para taludes del AA.HH Villa Esperanza - Carabayllo, 2024
Fecha
2025-02-18Autor(es)
Condor Asto, Hristo Gelson
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación pretende evaluar el muro de contención para
estabilización de taludes como propuesta para la estabilidad de taludes, mitigando el
riesgo ante deslizamientos en el asentamiento humano Villa Esperanza, distrito de
Carabayllo, 2024. Se utilizó una metodología aplicada, siendo el nivel de investigación
explicativa, y diseño de investigación cuasiexperimental. El muro de contención
seleccionado en el Asentamiento Humano Villa Esperanza, la cual es un muro de
mampostería de altura variable menor a 5 metros de alto.
Se realizó el reconocimiento topográfico en campo, de acuerdo con la topografía
accidentada de la zona, nos generó los volúmenes de corte y las alturas recomendables
para el diseño de muro; así como, el estudio de mecánica de suelos, en los pasajes donde
se contemplaron los muros de contención obteniendo como Peso específico del suelo:
1.631 gr/cm3, y de roca: 2.599g/cm3, ángulo de fricción en suelo: 33.94° y en roca: 38.9°,
coeficiente de empuje activo del suelo: 0.28, resistencia del suelo: 4.01 kg/cm2 y de la
roca: 0.06 kg/cm2 y Cohesión suelo: 0.077 Kg/cm2 y en roca: 0.06 Kg/cm2.
Se concluye que, dadas las condiciones encontradas en las laderas del AA. HH.
Villa Esperanza, el esquema mixto (muro de contención de mampostería / concreto
armado) demostraron ser una mejor alternativa técnica y económica ante una
construcción de muro de concreto armado en su totalidad.
Materias
Colecciones
- Ingeniería Civil [1172]