Secuelas y tratamiento fisioterapéutico en pacientes con ACV
Fecha
2024-07-25Autor(es)
Villaizan Leon, Kateryn Maria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo de suficiencia tiene como problema general ¿Cuáles son los tratamientos
fisioterapéuticos en los pacientes con accidente cerebrovascular?, el objetivo
general fue Conocer los tratamientos fisioterapéuticos en los pacientes con
accidente cerebrovascular, el caso clínico presentado fue paciente mujer de 30 años
de edad con Diagnóstico médico de ACV con secuela de hemiplejia, diagnóstico en
el centro de salud de Yauyos con referencia al hospital Domingo Olavegoya de
Jauja, presenta debilidad muscular, falta de equilibrio, deficiencia al realizar sus
actividades de la vida diaria, el medico la refirió a terapia física y rehabilitación.
Tratamiento realizado fue termoterapia, electro estimulación Neuromuscular
Transcutanea (TENS), masoterapia, facilitación neuromuscular propioceptiva. En
conclusión, la hemiplejia es una parálisis completa o incompleta de la mitad del
cuerpo que produce una importante discapacidad física.