Extracción por arrastre de vapor, caracterización fisicoquímica y composición química del aceite esencial de Dysphania Ambrosioides “Paico” fresco y deshidratado

Fecha
2025-03-24Autor(es)
Blas Paredes, Zully Melissa
Solano Casachagua, Giannella Saly
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El aceite esencial de Dysphania ambrosioides tiene aplicaciones terapéuticas,
cosméticas y agrícolas, destacando su importancia en la medicina tradicional y la industria
de la región central. Este estudio tuvo como objetivo analizar las características
fisicoquímicas y la composición química del aceite esencial obtenido mediante extracción
por arrastre de vapor, comparando muestras frescas y deshidratadas. La investigación, de
tipo básica y descriptiva, empleó 10 kg de hojas de Paico de Chupaca. Para la
caracterización fisicoquímica, se usaron métodos de la AOAC 2008 y normas NTP. Los
resultados indicaron que el índice de acidez y pH fueron mayores en hojas frescas,
mientras que el índice de saponificación fue superior en hojas deshidratadas. El índice de
refracción y la densidad mostraron similitud. La composición química, determinada por
cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS), evidenció mayor
concentración de δ-3-careno y α-pineno en hojas deshidratadas, y de α-felandreno y αpineno en hojas frescas. El análisis de polifenoles totales mediante Folin-Ciocalteu reveló
valores de 11.88 % en hojas frescas y 15.02 % en deshidratadas. La actividad
antioxidante, evaluada con DPPH, fue de 78.01 % en frescas y 84.87 % en deshidratadas.
Los datos se procesaron con Microsoft Excel 2016, Software InfoStat y diseño DCA. Se
concluye que las diferencias químicas y fisicoquímicas del aceite esencial pueden estar
relacionadas con el procesamiento, almacenamiento y método de extracción.
Colecciones
- Farmacia y Bioquímica [171]