Un nuevo tiempo de prescriptibilidad para las causales de anulabilidad del inciso 5 del articulo 277 del Código Civil Peruano
Fecha
2025-03-12Autor(es)
Huaccho Suarez, Gaby Denisse
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo de investigación cuenta con un objetivo general relacionado al
hecho de analizar la manera en que un nuevo tiempo de prescriptibilidad influye en
las causales de anulabilidad del inciso 5 del artículo 277 del Código Civil peruano,
de allí que, la pregunta general de investigación fue: ¿De qué manera un nuevo
tiempo de prescriptibilidad influye en las causales de anulabilidad del inciso 5 del
artículo 277 del Código Civil peruano?, por consiguiente, es que nuestra
investigación defiende un método de investigación de enfoque cualitativo,
aplicando un método general denominado la hermenéutica, también manifiesta un
tipo de investigación básico o fundamental, el cual cuenta con un nivel explicativo
y diseño observacional, en tal sentido, es que la investigación por su naturaleza
evidenciada, aplicó la técnica del análisis documental y se procesó por medio de la
argumentación jurídica utilizando los instrumentos de recolección de datos tal como
viene a ser la ficha textual y la ficha de resumen destinadas a recopilar de cada texto
la información imprescindible. El resultado más importante fue que: Un nuevo
tiempo de prescriptibilidad influye de manera positiva en las causales de
anulabilidad del inciso 5 del artículo 277 del Código Civil peruano. La conclusión
más resaltante fue que: Se analizó que un nuevo tiempo de prescriptibilidad influye
de manera positiva en las causales de anulabilidad del inciso 5 del artículo 277 del
Código Civil peruano, debido a que logra eliminar la incertidumbre jurídica de los
cónyuges perjudicados con alguna de las causales de dicho inciso. Finalmente, la
recomendación fue: Modificar el segundo párrafo del inciso 5 del artículo 277 del
Código Civil.
Materias
Colecciones
- Derecho [1539]