Relación entre los hallazgos radiográficos de neumoconiosis y la función pulmonar en usuarios de un Centro Ocupacional - Huancayo 2020 -2023

Fecha
2025-03-19Autor(es)
Lopez Mendoza, Diana Lesly
Muñoz Almidon, Sharol Dayana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La neumoconiosis abarca una amplia gama de enfermedades pulmonares intersticiales
ocupacionales que surgen de la inhalación de partículas de polvo mineral en los pulmones,
lo que resulta en un deterioro de la función pulmonar.
El objetivo principal de esta investigación fue “Conocer la relación entre los hallazgos
radiográficos de neumoconiosis y la función pulmonar en usuarios de un centro
ocupacional - Huancayo 2020-2023”, con una metodología de tipo observacional
relacional transversal retrospectivo con una muestra de 270, en los resultados se confirma
una asociación significativa entre los hallazgos radiográficos de neumoconiosis y la
función pulmonar, (p < 0.001). Las opacidades pequeñas son las más comunes (31.1%),
mientras que el 55.6% de los pacientes presenta función pulmonar normal, el 17.8%
muestra obstrucción y el 13.3% tiene un patrón restrictivo. La prevalencia de opacidades
y anomalías pleurales aumenta con la edad, siendo más frecuente en el grupo de 51-60
años (31.1% y 20.4%, respectivamente), y la obstrucción es más común en hombres
(23.3%) que en mujeres (7.8%). Se concluye que, estos resultados subrayan la necesidad
de una evaluación conjunta de hallazgos radiográficos y funcionales en el manejo de la
neumoconiosis.
Materias
Colecciones
- Radiología [63]