Análisis de eficiencia del traslado de materiales durante la ejecución de antenas de telecomunicaciones en la región Puno - 2024
Resumen
La investigación tiene por objetivo analizar la eficiencia de los métodos manual y
mecánico (winche) en el transporte de materiales para la construcción de antenas de
telecomunicaciones en la región Puno - 2024, considerando factores logísticos y
topográficos. Mediante un enfoque descriptivo, se recopilaron datos sobre tiempo, costos
y rendimientos. Los resultados muestran que el método mecánico, con un rendimiento
promedio de 7.82 ton/día, duplica la eficiencia del método manual, que alcanza 3.78
ton/día con una cuadrilla de 10 obreros. Además, el método mecánico reduce los tiempos
de traslado hasta en un 90% en terrenos desafiantes, consolidándose como una opción
más eficiente en proyectos grandes o complejos. Por otro lado, el método manual presenta
costos más predecibles, siendo competitivo en proyectos pequeños o medianos, con
menor complejidad logística. La topografía, particularmente la pendiente, influye
significativamente en ambos métodos, siendo el método mecánico más resiliente a estas
variaciones. En contraste, el método manual requiere duplicar la cuadrilla para igualar el
rendimiento del método mecánico, lo que incrementa los costos laborales y reduce su
viabilidad en terrenos complejos. Se concluye que la selección del método óptimo
depende de la escala y complejidad del proyecto. El método mecánico es ideal para
grandes envergaduras y terrenos complicados, mientras que el manual resulta más
adecuado para proyectos de menor escala con menores exigencias logísticas.
Materias
Colecciones
- Ingeniería Civil [1186]