Incidencia de lesiones focales hepáticas por tomografía en pacientes adultos de un Hospital de Huancayo 2020-2023
Fecha
2025-03-28Autor(es)
Tacar Suca, Jhosep Anthony
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo principal: Determinar la incidencia de lesiones
focales hepáticas por tomografía en pacientes adultos de un hospital de Huancayo 2020-2023.
Metodología. La investigación es de tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental,
retrospectivo de corte transversal. Con una muestra de 175 pacientes con registro de informe
radiológico. Resultadosse obtuvo que el 68,6% presentaron lesiones hepáticas focales benignas
y el 31,4% de predominio maligno, se evidencio en la lesión benigna que 71,7% presento
quistes simples, el 13,3% quiste hidatídico, el 10% abscesos, el 5% hemangiomas. En las
lesiones hepáticas malignas el 81,8% presento metástasis, el 18.2% carcinoma hepatocelular,
según la localización mostro el área más afectada de las lesiones benignas y malignas se dio en
el segmento VIII, según características sociodemográficas el quiste simple se presentó
mayormente en el sexo masculino con 53.3%, sexo femenino con 46.7%, las lesiones malignas
el sexo femenino 64.4% metástasis, según edad los quistes simples 40.7% al rango de 70 años
a más, quiste hidatídico el 31.3% entre 40 a 49 años y, los abscesos 33.3% entre 50 a 59 años,
la metástasis 31.1% entre 70 años a más, el carcinoma hepatocelular en el mismo rango.
Conclusión las lesiones focales hepáticas encontradas mayormente fueron los quistes simples,
y las metástasis, distribuidas en la localización del segmento VIII, es preciso mencionar que el
sexo masculino tiene mayor proporción de quiste simples y el sexo femenino en metástasis, se
evidencia que las edades de 70 años a más presentaron la lesión.
Colecciones
- Radiología [63]