Clima social familiar y conductas agresivas en estudiantes de nivel secundaria de una Institución Educativa Pública, Huancayo - 2024

Date
2025-04-01Author(s)
Suharnavar Mendoza, Ruth Yesica
Sanchez Sedano, Jhamely
Metadata
Show full item recordAbstract
El ambiente percibido e interpretado por los miembros de la familia ejerce un dominio relevante
tanto en la conducta, el desarrollo social, físico y afectivo de los integrantes. Por tal razón se
realizó esta investigación con el planteamiento del problema general ¿Cuál es la relación entre
el clima social familiar y conductas agresivas en estudiantes de nivel secundario de una
institución educativa pública, Huancayo - 2024? Y en relación con este interrogante se planteó
como objetivo general, Determinar la relación que existe entre clima social familiar y conductas
agresivas en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa pública, Huancayo -
2024. Asimismo, en cuanto a la metodología es una investigación de método científico, de tipo
básico, relacional, con un diseño no experimental, transversal correlacional, como muestra se
trabajó con 600 estudiantes de 1ro a 5to de secundaria a través del muestreo censal. En relación
a los instrumentos aplicados fueron: La escala de Clima social familiar (FES) de R.H.Moos y
E.J. Trickett adaptado a Perú por Ruiz y Guerra (1993) y cuestionario de Agresividad de Buss
y Perry adaptado a Perú Matalinares et al. (2012). Los resultados obtenidos muestran una
significancia (p-valor) de 0.000, el cual es menor a 0.05, asimismo según el coeficiente de
correlación del Rho de Spearman se obtuvo el -0.640, lo cual muestra que es una correlación
inversa moderada a fuerte entre estas variables. Por último, se plantea implementar estrategias
que fomenten un clima social familiar saludable y así mejorar las conductas de los estudiantes.
Collections
- Psicología [715]