Hallazgos tomográficos para diagnosticar litiasis renal en pacientes del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico "Daniel Alcides Carrión", Huancayo, 2021-202
Fecha
2025-02-26Autor(es)
Cardenas Romero, Marco Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene como título: Hallazgos tomográficos para diagnosticar litiasis renal en
pacientes del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico "Daniel Alcides Carrión", Huancayo,
2021-2023.
Objetivo: Identificar los hallazgos tomográficos para diagnosticar litiasis renal en pacientes del
Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico "Daniel Alcides Carrión", Huancayo, 2021-2023.
Método: Fue una investigación básica, observacional, retrospectiva transversal; de nivel descriptivo y
diseño no experimental. El muestreo es homogéneo de 90 pacientes de ambos sexos, cuyas edades
están comprendidas entre 30 y 80 años.
Resultados: se determinó que del total de casos que son 90 (100%), 63 (70%) son de sexo masculino,
y de estos 39 (43.3%) presentan litiasis. y 27 (30%) son de sexo femenino de las cuales 13 (14.4%)
presentan litiasis. el grupo etareo de 41 a 50 años fue el de mayor frecuencia de litiasis con 21(23.3%),
seguido del grupo etareo de 51 a 50 años con 12 (13.3%), y teniendo la misma cantidad de casos en los
grupos etareos de 61 a 70 años con 9 (8.9%) y 30 a 40 años con 8 casos (7.8%). De los 52 (57.8%)
pacientes que presentan litiasis, la mayor frecuencia de ubicación fue a nivel renal derecho con 20
(22.2%), seguido de 15 (16.7%) en el riñón izquierdo, 8 (8.9%) presentaron litiasis renales bilaterales
y hubieron 3 (3.3%) para el uréter derecho, izquierdo y vesical. los hallazgos obtenidos en las urotem
sin contraste la más frecuente fue la hidronefrosis con 15 casos (16.7%), seguido de los quistes renales
en 11 casos (12.2%), 5 casos (5.6%) de hipoplasia renal, 4 casos (4.4%) de masas renales y 2 (2.2%)
de riñones en herradura.
Conclusiones: los resultados indican que la litiasis es más común en los hombres de la muestra
estudiada en comparación con las mujeres. Proporcionalmente, el 61.9% de los hombres en el estudio
presentan litiasis, mientras que en las mujeres este porcentaje es del 48.1%. el grupo etareo con mayor
frecuencia de casos fue el de 41 a 50 años con 23.3%. Siendo el riñón derecho el de mayor frecuencia
de litiasis con 22.2% y el hallazgo más frecuente fue la hidronefrosis con 16.7%.