La concepción de responsabilidad civil estipulada por el tercer pleno casatorio y la unión de hecho en el estado peruano

Date
2025-03-12Author(s)
Cabello Atahuaman, Eva
Cordova Nuñez, Estefania Kely
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo general de la presente tesis es analizar la manera en que se
relaciona la concepción de responsabilidad civil estipulada por el Tercer Pleno
Casatorio y la unión de hecho en el Estado Peruano, la pregunta general: ¿De qué
manera la concepción de responsabilidad civil estipulada por el Tercer Pleno
Casatorio se relaciona con la unión de hecho en el Estado Peruano?, e hipótesis
general que la concepción de responsabilidad civil estipulada por el Tercer Pleno
Casatorio se relaciona de manera negativa con la unión de hecho en el Estado
Peruano, como método se usa el enfoque cualitativo teórico, la epistemología
jurídica de la escuela iuspositivista, tiene la metodología paradigmática propositiva,
el escenario de estudio es el ordenamiento jurídico peruano, como técnica es
instrumento de recolección se usa la observación documental y el fichaje, para el
tratamiento de la información se usa la argumentación jurídica. El resultado más
relevante fue que actualmente se está vulnerando la voluntariedad del conviviente
que decide terminar de manera unilateral con la unión de hecho, la conclusión más
importante es que se ha demostrado que la concepción de la responsabilidad civil
estipulada por el Tercer Pleno Casatorio se relaciona de manera negativa con la
unión de hecho en el Estado Peruano, la recomendación es la derogación del
término de indemnización en los casos de ruptura de unión de hecho establecido
dentro del tercer párrafo del artículo 326 del Código Civil.
Subject
Collections
- Derecho [1653]