Motivación de la prisión preventiva en los delitos de violación sexual en menores de edad de la provincia de Satipo
Abstract
La presente investigación planteó como problema general: ¿Existe una
adecuada motivación y determinación en la aplicación de la prisión preventiva en
los delitos de violación sexual de menores de edad en el Juzgado de Investigación
Preparatoria de la provincia de Satipo durante 2017-2018? El objetivo general fue
determinar si las decisiones judiciales en la provincia de Satipo estaban
debidamente motivadas y fundamentadas al aplicar la prisión preventiva en casos
de violación sexual contra menores. La metodología empleada fue científica,
deductiva y de tipo puro, con un nivel descriptivo y un diseño no experimental. La
población consistió en todas las resoluciones sobre prisión preventiva emitidas por
el Juzgado de Investigación Preparatoria de Satipo durante el periodo estudiado,
seleccionándose una muestra aleatoria de 40 resoluciones (20 de 2017 y 20 de
2018). La recolección de datos se realizó mediante técnicas observacionales y
documentales, utilizando fichas de análisis como instrumentos. Los resultados
indicaron que, a pesar del pequeño tamaño de la muestra, el análisis fue válido. En
la mayoría de los casos, las solicitudes de prisión preventiva por parte del Ministerio
Público fueron adecuadamente fundamentadas y respaldadas por decisiones
judiciales motivadas. La doctrina, la jurisprudencia y los acuerdos plenarios señalan
que para aplicar la prisión preventiva se requiere una grave sospecha y alta
probabilidad cercana a la certeza. Para alcanzar esta cuasi certeza, deben estar
presentes elementos como la flagrancia, prueba anticipada, pena superior a cuatro
años, arraigo del imputado, gravedad de la pena esperada, dimensión del daño,
ausencia de actitud voluntaria para repararlo, comportamiento del imputado,
pertenencia a una organización criminal y peligro de obstaculización (Pérez,
2014).En conclusión, se demostró que las decisiones de prisión preventiva en casos
de violación sexual a menores en Satipo durante 2017-2018 fueron debidamente
motivadas y fundamentadas. La investigación reveló que el principio de presunción
de inocencia fue respetado y que las medidas preventivas se aplicaron
proporcionalmente a la gravedad del delito y el peligro procesal. Esto asegura que
la justicia para las víctimas no colisionó con los derechos de los imputados,
validando la correcta aplicación de la prisión preventiva en estos casos.
Collections
- Derecho [1531]