Síndrome de burnout en el personal médico de servicio de emergencia del Departamento de Emergencia y Cuidados Intensivos del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión - Huancayo
Abstract
La presente investigación como objetivo general: Determinar el nivel de síndrome de
Burnout en el personal médico del servicio de emergencia del HRDCQDAC HYO durante
el 2021, durante el proceso de investigación se determinó que la variable del estudio es el
Síndrome de Burnout, el cual se compone de las dimensiones de agotamiento emocional,
despersonalización y realización personal. El síndrome de burnout como concepto viene a
ser denominado como un trastorno altamente frecuente en ellos ambientes hospitalarios y
que actualmente es muy conocido cada vez y diagnosticado. Este trastorno ha tomado tanta
relevancia que, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha catalogado a este trastorno
como un riesgo laboral. Con la finalidad de determinar el grado de incidencia de tal
síndrome, en los profesionales médicos del servicio de emergencia del Departamento de
Emergencia y Cuidados Intensivos del HRDCQ DAC HYO, se llevó a cabo un estudio
descriptivo en el que se examinaron varios aspectos como el cargo, sexo, tipo de contrato,
edad y antigüedad laboral. Para ello, se utilizó el cuestionario de Maslach, que evalúa tres
dimensiones del síndrome de Burnout: agotamiento emocional, despersonalización y
realización personal. El objetivo principal del estudio fue identificar los factores estresantes
en los profesionales médicos y determinar la presencia o ausencia del síndrome de Burnout.
Los datos obtenidos nos permitieron determinar que, el nivel de síndrome de Burnout en el
profesional médico del servicio de emergencia del HRDCQDAC HYO durante el 2021 en
su mayoría es alto, el agotamiento emocional está entre medio y bajo, la despersonalización
está comprendido entre medio y bajo, la carencia de realización personal es mayormente
alto. Por lo que, se plantearon propuestas diferentes como: la solicitud documentada en el
que se solicita asignación de mayor recursos humanos y programación de reuniones que
permitan aclarar acaecidas dentro del equipo de salud, particularmente con el personal
médico, para favorecer un ambiente de trabajo productivo y armonioso.