Browsing Optometría by Title
-
Factores de riesgo asociados a la degeneración macular en pacientes del servicio de baja visión del Instituto Nacional de Oftalmología
(Universidad Peruana Los Andes, 2020-07-07)Acceso abiertoDentro de las patologías oculares que comprometen el campo visual central se encuentran las que afectan el área macular, como es la degeneración macular asociada a diferentes factores de riesgo como son la procedencia, ... -
Factores de riesgo de catarata senil en pacientes de 65 a 80 años en la Clínica Grau-ESSALUD, 2019
(Universidad Peruana Los Andes, 2019-07-07)Acceso abiertoEl cristalino es un lente transparente que permite el enfoque nítido de los objetos; sin embargo, una enfermedad recurrente llamada catarata que se reconoce por la pérdida de esta transparencia se ve relaciona con la edad ... -
Frecuencia de ametropías en pacientes adultos de la cuidad de Arequipa en el año 2020
(Universidad Peruana Los Andes, 2021-05-11)Acceso abiertoLas ametropías son defectos oculares, caracterizadas por un enfoque anormal sobre la retina, haciendo que la persona perciba las imágenes de manera borrosa. Puede presentarse desde edades muy tempranas e ir progresando ... -
Frecuencia de ametropías en un Centro Óptico de la Ciudad de Huancayo - 2020
(Universidad Peruana Los Andes, 2021-05-17)Acceso abiertoRESUMEN En las ametropías, existe una alteración del poder refractivo ocular, de tal manera los rayos luminosos provenientes del infinito no se enfocan adecuadamente en la retina, de esta manera los rayos pueden formarse ... -
Frecuencia de Astigmatismo en los pacientes atendidos en la óptica Factory Lens - Lima 2020
(Universidad Peruana Los Andes, 2021-05-12)Acceso abiertoRESUMEN El astigmatismo es una ametropía que se caracteriza por el enfoque anormal de los rayos de luz sobre la retina, la cual forma imágenes borrosas y distorsionadas; puede presentar complicaciones como la ambliopía ... -
Frecuencia de Astigmatismo en los pacientes en la cuidad de Huancavelica en el año 2021
(Universidad Peruana Los Andes, 2021-06-18)Acceso abiertoIII. RESUMEN El astigmatismo es un trastorno refractivo la cual brinda una imagen distorsionada de la percepción de las imágenes, ya que enfoca los rayos de luz en múltiples puntos sobre la retina. El objetivo de ésta ... -
Frecuencia de Miopía
(Universidad Peruana Los Andes, 2020-11-23)Acceso abiertoLa miopía es un error refractivo, que se produce cuando el ojo no refracta correctamente la luz, por lo tanto, el enfoque de las imágenes no es correcta, generando visión borrosa cuando se quiere enfocar objetos lejanos ... -
Frecuencia del astigmatismo miópico compuesto en pacientes atendidos en un centro óptico durante febrero del 2020
(Universidad Peruana Los Andes, 2021-01-18)Acceso abiertoEl astigmatismo miópico compuesto es aquella condición refractiva en la cual 02 puntos focales caen delante de la retina. Objetivo. Determinar la frecuencia del astigmatismo miópico compuesto en el Centro Óptico “Optique ... -
Frecuencia del uso de lente de contacto en el Centro Médico “Díaz” – Lima – 2018
(Universidad Peruana Los Andes, 2021-01-14)Acceso abiertoLos lentes de contacto son láminas que pueden ser convexas y cóncavas, de estructura circular que se adaptan correctamente a la superficie corneal y cuyo fin puede ser óptico, terapéutico o estético. Objetivo estimar la ... -
Hallazgos clínicos del pterigión en los pacientes atendidos en la Clínica Preventis Salud Huancayo – 2019
(Universidad Peruana Los Andes, 2021-03-30)Acceso abiertoEl pterigion es una enfermedad ocular que afecta el desempeño laboral normal, y su crecimiento en grados severos comprometen la visión. El objetivo de ésta investigación fue describir los hallazgos clínicos del pterigion, ... -
Medición de la amplitud de acomodación con una técnica objetiva y subjetiva en estudiantes de la Universidad Nacional del Callao 2018
(Universidad Peruana Los Andes, 2021-04-05)Acceso abiertoLa amplitud de acomodación entendiéndola como el máximo poder acomodativo que puede ejecutar el sistema visual es muy importante en estudiantes universitarios que realizan actividades a diferentes distancias (ver pizarras, ... -
Preclampsia y retinopatía de la prematuridad en un Instituto Nacional 2013-2014
(Universidad Peruana Los Andes, 2019-07-30)Acceso abiertoLa Retinopatía de la Prematuridad (ROP) es una retinopatía vaso-proliferativa que afecta a los recién nacidos inmaduros cuya etiología es aún desconocida, algunos estudios han sugerido la asociación entre la preeclampsia ... -
Presbicia en los pacientes atendidos en Centros Ópticos de Huancayo 2021
(Universidad Peruana Los Andes, 2021-08-24)Acceso abiertoIII. RESUMEN La presbicia es un error refractivo fisiológico, el cual impide de manera progresiva el enfoque en visión cercana. El objetivo de éste artículo científico es describir las características de la presbicia en ... -
Prevalencia de Ametropías asociado al rendimiento académico
(Universidad Peruana Los Andes, 2019-12-26)Acceso abiertoRESUMEN La Organización Mundial de la Salud determinó que a nivel mundial existen 285 millones de individuos que presentan dificultad visual ocasionada por ametropias, uno de las causas de los problemas del aprendizaje ... -
Prevalencia de anisometropía en pacientes de 20 a 50 años
(Universidad Peruana Los Andes, 2020-12-28)Acceso abiertoLa anisometropía es la diferencia de refracción entre los ojos. Algunos autores consideran que el límite de tolerancia de la anisometropía es de 2 dioptrías (D), y considerar prudente evitar prescripciones con diferencias ... -
Prevalencia de astigmatismo en niños en el Centro Optico Marylens Tacna 2019
(Universidad Peruana Los Andes, 2021-01-08)Acceso abiertoEl astigmatismo es un tipo de ametropía que se produce debido a que sus meridianos principales tienen potencias diferentes, por lo tanto, la imagen es borrosa tanto en visión lejana como en visión cercana. (3) Objetivo: ... -
Prevalencia de astigmatismo en pacientes de 20 a 60 años en la ciudad de Huancayo 2021
(Universidad Peruana Los Andes, 2021-08-16)Acceso abiertoRESUMEN El astigmatismo es un problema refractivo que causa deficiencia visual, la cual se caracteriza por percibir imágenes distorsionadas debido a que el enfoque de la imagen sobre la retina se da de manera irregular. ... -
Prevalencia de catarata en el Centro Ocular Mesía en la Provincia de Huancayo el- 2019
(Universidad Peruana Los Andes, 2021-09-16)Acceso abiertoRESUMEN En el mundo 223,4 millones de personas tienen discapacidad visual, quiere decir, tienen una AV menor 20/60, de ellas 32,4 millones son ciegas (AV < 20/400), La catarata es la causa principal de pérdida de agudeza ... -
Prevalencia de catarata en pacientes de 50 a 80 años en el Centro Médico Oftalmológico “Mesías” – Huancayo 2019
(Universidad Peruana Los Andes, 2021-06-03)Acceso abiertoRESUMEN La catarata es una patología ocular, que se produce en mayor medida por la edad avanzada de las personas, condición que genera que el cristalino se opacifique ocasionando la disminución de la visión. Objetivo ... -
Prevalencia de hipermetropía en niños en el Centro Médico de Apoyo Urbina en el año 2019
(Universidad Peruana Los Andes, 2021-02-09)Acceso abiertoLa hipermetropía es el defecto refractivo o ametropía más predominante en la infancia que se caracteriza por el enfoque de los rayos luminosos detrás de la retina. Objetivo: determinar la prevalencia de Hipermetropía en ...