Autoestima y violencia escolar de los estudiantes de segundo año de educación secundaria de una institución educativa de Lima - 2019
Fecha
2022-10-24Autor(es)
Acevedo Bellido, Martha Rocio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre autoestima y violencia escolar de los estudiantes de segundo año de una institución Educativa “María Jesús Espinoza”, de Lima, en el año 2019. Siendo un estudio desarrollado utilizando el enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo. Fue una investigación aplicada y utilizó un diseño correlacional, La población estuvo constituida por 120 estudiantes cursantes del segundo año de educación secundaria, La muestra, por ser pequeña y accesible, fue poblacional siendo evaluados con el cuestionario de evaluación de la autoestima para alumnos de enseñanza secundaria y el cuestionario CUVE3-ESO respectivamente. Como resultados, se encontró que el 82,5% de los estudiantes presentaron baja autoestima; mientras que, un 59,2% mostró un nivel medio de violencia escolar. En cuanto a las conclusiones, con un nivel de significancia de 0,031 existe una correlación positiva media entre las variables autoestima y violencia escolar en los estudiantes de segundo año de educación secundaria de cursantes del segundo año de educación secundaria de una institución Educativa “María Jesús Espinoza “, de Lima, en el año 2019. Se recomienda al departamento de Psicología de la institución educativa, implementar jornadas de fortalecimiento de la autoestima.
Palabras claves: Autoestima, violencia escolar, violencia verbal del alumno al alumno, del alumno al profesor, violencia física directa, violencia física indirecta, exclusión social, violencia a través de las TIC.
Materias
Colecciones
- Psicología [715]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materias.
-
La violencia contra la mujer y el aumento del feminicidio en la comisaria Caja de Agua - San Juan de Lurigancho, 2020
Palomino Arevalo, Kevin Robinson (Universidad Peruana Los Andes, 2025-03-06)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación consiste en analizar “La Violencia contra la mujer y el aumento del feminicidio en la comisaria caja de agua – San Juan de Lurigancho, 2020”. El problema principal de esta investigación ... -
Violencia familiar desde la perspectiva de las mujeres víctimas del Juzgado Mixto de la provincia de Chupaca, periodo 2020
Gil Arroyo Pacheco, Sofía Edith; Espinoza Pariona, Carmela (Universidad Peruana Los Andes, 2020-10-02)Acceso abiertoLa presente tesis tuvo como problema general determinar las características violencia familiar desde la perspectiva de las mujeres víctimas, en su objetivo se describió las características de la violencia familiar desde ... -
Niveles de eficacia de las medidas de protección, frente a la disminución de la violencia familiar dictadas por el 1er Juzgado de Familia de Ate – Lima durante el año 2018.
Huillcas Huaira, Angel; Hidalgo Villalva, Gabriela Pilar (Universidad Peruana Los Andes, 2021-05-05)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo general describir niveles predominantes de eficacia de las medidas de protección, frente a la disminución de la violencia familiar dictadas por el 1er Juzgado de Familia de Ate ...