Los casos de feminicidio en el Distrito Judicial de Lima Metropolitana en los años 2016 - 2017
Resumen
La presente investigación busca describir y verificar el fenómeno del feminicidio en la sociedad limeña en particular. Si tuviéramos que entender este problema se debe tratar de manera científica y que permita entenderlo utilizando el método científico.
Para tal fin, nos planteamos el problema principal de ¿cómo podemos cotejar el problema del asesinato de mujeres dentro del Distrito Judicial de Lima Metropolitana?, por lo que se esclareció el propósito de la tesis: verificar que el feminicidio aumentó en el periodo de 2016 – 2017 en el distrito judicial de Lima Metropolitana.
Tomando en consideración este propósito y haberse delimitado el espacio y tiempo en la cual se desarrolló la investigación, se planteó la hipótesis de estudio que indica que los casos de feminicidio aumentaron en el periodo 2016 – 2017 en el distrito judicial de Lima Metropolitana.
Luego de desarrollar el marco teórico y aplicar el cuestionario dicotómico para recolectar información importante para el trabajo de tesis, se realizó la prueba de hipótesis aplicando la prueba de bondad de ajuste, X2 que permitió aceptar la hipótesis del investigador y arribar a las conclusiones pertinentes.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Feminicidio: Análisis del tratamiento penal de la violencia contra la mujer en los juzgados penales de Huancayo. Periodo: 2015 - 2016
Rivera Vila, Sherly Jennifer (Universidad Peruana Los Andes, 2017)La investigación titulada FEMINICIDIO: ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO PENAL DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LOS JUZGADOS PENALES DE HUANCAYO. PERIODO: 2015 - 2016, parte formulándose el siguiente problema: ¿Por qué el tratamiento ... -
Discriminación de género y Delito de Feminicidio en el Código Penal Peruano.
Navarro Real, Jhon Oswaldo; Ojeda Pino, Vianney Manuel (Universidad Peruana Los Andes, 2019)El problema general de la presente es: ¿existe discriminación de género con la incorporación del delito de feminicidio como tipo penal autónomo regulado en el Código Penal peruano de 1991?, siendo su objetivo general: ... -
Permisibilidad en violencia de género y conocimiento del feminicidio en mujeres mayores de 18 años - provincia de Jauja 2019
Baltazar Verrospi, Zenón (Universidad Peruana Los Andes, 2020)El presente estudio de investigación intitulado “Permisibilidad en violencia de género y conocimiento del feminicidio en mujeres mayores de 18 años - provincia de Jauja 2019” inicia a partir de la problemática planteada ...