Violencia familiar desde la perspectiva de las mujeres del distrito de Huancan, periodo 2021

Fecha
2023-12-22Autor(es)
Egoavil Quiñonez, Miguel Cirilo
Diaz Sedano, Betzi
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La tesis titulada sobre Violencia familiar desde la perspectiva de las mujeres del distrito
de Huancan, periodo 2021 siendo el enunciado del problema ¿Cómo se da la violencia
familiar desde la perspectiva de las mujeres del distrito de Huancan, periodo 2021? Que,
el objetivo es analizar cómo se da la violencia familiar desde la perspectiva de las mujeres
del distrito de Huancan, periodo 2021. Siendo el supuesto la violencia familiar desde la
perspectiva de las mujeres del distrito de Huancan, periodo 2021 es alta la conducta del
agresor ya que está influida por factores predisponentes a ejercer la violencia contra su
pareja.
Que, se utilizó como método general el método científico y el tipo de investigación fue
aplicada y el nivel fue descriptivo siendo el diseño no experimental donde se realizó
entrevista a madres maltratadas por su agresor aplicando la técnica la entrevista siendo el
instrumento la guía de entrevista.
Que, existe una coincidencia entre el entrevistado 1,2 y 3 por el cual la esposa o
conviviente soporta la violencia verbal, psicológica y física, al amparo de creencias y
sentimientos religiosos en torno a la indisolubilidad del matrimonio que tienen el efecto,
por un lado, de mantener el vínculo de pareja aun en los casos de violencia familiar
arraigada que entraña serios peligros para la salud física y mental de la mujer maltratada
y de sus hijos y por otro lado, de impedir que el esposo o conviviente logre su objetivo
de echar de la casa a la esposa y a los hijos.
Se concluye que la violencia familiar desde la perspectiva de las mujeres del distrito de
Huancan, periodo 2021 está influida por diferentes factores a ejercer la violencia contra
su pareja, por el cual la esposa o conviviente soporta la violencia verbal, psicológica y
física, al amparo de creencias y sentimientos religiosos en torno a la indisolubilidad del
matrimonio que tienen que mantener el vínculo aun en los casos de violencia familiar
arraigada que entraña serios peligros para la salud física y mental de la mujer maltratada
y de sus hijos.
Materias
Colecciones
- Derecho [1534]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materias.
-
La violencia contra la mujer y el aumento del feminicidio en la comisaria Caja de Agua - San Juan de Lurigancho, 2020
Palomino Arevalo, Kevin Robinson (Universidad Peruana Los Andes, 2025-03-06)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación consiste en analizar “La Violencia contra la mujer y el aumento del feminicidio en la comisaria caja de agua – San Juan de Lurigancho, 2020”. El problema principal de esta investigación ... -
Violencia familiar desde la perspectiva de las mujeres víctimas del Juzgado Mixto de la provincia de Chupaca, periodo 2020
Gil Arroyo Pacheco, Sofía Edith; Espinoza Pariona, Carmela (Universidad Peruana Los Andes, 2020-10-02)Acceso abiertoLa presente tesis tuvo como problema general determinar las características violencia familiar desde la perspectiva de las mujeres víctimas, en su objetivo se describió las características de la violencia familiar desde ... -
Niveles de eficacia de las medidas de protección, frente a la disminución de la violencia familiar dictadas por el 1er Juzgado de Familia de Ate – Lima durante el año 2018.
Huillcas Huaira, Angel; Hidalgo Villalva, Gabriela Pilar (Universidad Peruana Los Andes, 2021-05-05)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo general describir niveles predominantes de eficacia de las medidas de protección, frente a la disminución de la violencia familiar dictadas por el 1er Juzgado de Familia de Ate ...