Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 585
La Vulneración de los Principios de Rogación y Acusatorio del Articulo 137° Del Código Procesal Penal de 1991 Referido a la Prolongación de Oficio de la Prisión Preventiva Bajo los Alcances del Código Procesal Penal del 2004 y la Ley 30076
(Universidad Peruana Los Andes, 2016-09)
En el presente trabajo de investigación se realizó un análisis de la institución de la prisión preventiva, medida coercitiva personal que durante estos años ha venido generando posturas divergentes respecto a su imposición, ...
Los supuestos mas recurrentes del Proceso Inmediato en los requerimientos fiscales ante el 1er Juzgado de Investigaciòn Preparatoria de Tarma del año 2016
(Universidad Peruana Los Andes, 2018)
El propósito de la investigación es estudiar: Los supuestos más recurrentes del proceso inmediato en los requerimientos fiscales del 1er Juzgado de Investigación Preparatoria de Tarma del año 2016. El problema principal ...
Causas del Conflicto Socio Ambiental Entre la Comunidad Campesina de Aco Concepción - Junín y la Empresa Minera Mantaro Perú S.A.C. Entre los Años 2008-2013
(Universidad Peruana Los Andes, 2016-09)
La Comunidad Campesina de Aco - Concepción – Junín es una típica comunidad campesina, en la cual los comuneros tienen como actividad económica principal: la agricultura y ganadería.
La empresa minera Mantaro Perú S.A.C, ...
Vulneración del Principio de Valoración Conjunta de la Prueba en el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial
(Universidad Peruana Los Andes, 2015)
El problema general arribado en la investigación ¿Por qué la prueba en el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial vulnera el principio de valoración conjunta de la prueba en los Juzgados de Paz Letrados ...
La Responsabilidad Civil sobre Filiación Extramatrimonial y el Transcurso del Tiempo en la Acción Indemnizatoria Impulsada por los Reconocidos Judicialmente
(Universidad Peruana Los Andes, 2016-09)
La Responsabilidad Civil sobre Filiación Extramatrimonial y el transcurso del tiempo en la Acción Indemnizatoria impulsada por los Reconocidos Judicialmente, ataña lo concerniente al análisis de la conducta del padre que ...
Preceptos Normativos que Respaldan al Estado Peruano para Regular el Derecho a la Libertad de Expresión Permitiendo La Erradicación de la Televisión Basura
(Universidad Peruana Los Andes, 2015)
En el proceso de investigación de esta tesis se planteó la problemática de reconocer los preceptos normativos que respaldan al Estado peruano para regular el derecho a la libertad de expresión, permitiendo la erradicación ...
Indemnización por Daño Moral en las Sentencias por Omisión a la Asistencia Familiar, en los Juzgados de Paz Letrado del Distrito Judicial de Junín - 2017.
(Universidad Peruana Los Andes, 2018)
Como problema general de la presente se formuló la siguiente: ¿se pronuncia el juez en las sentencias sobre la indemnización, por daño moral del alimentista por la omisión a la asistencia familiar en los procesos de alimentos ...
La aplicación del delito de conspiración prevista y sancionado en el cuarto párrafo del artículo 296° del Código Penal vigente con una corriente finalista
(Universidad Peruana Los Andes, 2017)
El presente trabajo de investigación, tiene como problema principal: la siguiente interrogante el cual es ¿si se puede aplicar el delito de conspiración prevista y sancionado en el cuarto párrafo del artículo 296° del ...
La concentración de medios escritos y libertad de expresión, a propósito de la compra de la cadena de periódicos Epensa por parte del grupo el Comercio
(Universidad Peruana Los Andes, 2017)
El presente trabajo es una investigación jurídica, dogmática-jurídica, que tiene la finalidad de resolver un problema que se viene acrecentando dentro de las distintas democracias de desarrolladas en los países de ...
Hermenéutica dogmática jurídica del delito de nombramiento ilegal para cargo público y su relevancia constitucional
(UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES, 2017)
En el presente trabajo de investigación en líneas generales abordaremos la incertidumbre, conflictos, falencias y grandes vacíos legales que existen en nuestra legislación nacional (penal, municipal, administrativo, ...