Show simple item record

dc.contributor.advisorLozano Rodríguez, Abigail Orfaes_PE
dc.contributor.authorZacarias Mayta, Antonioes_PE
dc.date.accessioned2024-06-28T22:30:51Z
dc.date.available2024-06-28T22:30:51Z
dc.date.issued2024-05-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/7625
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de dependencia al móvil en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Pública de Huancayo, 2022. Con la finalidad mencionada, se utilizó el método científico, de tipo básico, con un nivel descriptivo, acompañado con un diseño de investigación no experimental - descriptivo simple, aplicando como instrumento el Test de Dependencia al Móvil (TDM) de Chóliz y Villanueva; a 843 estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública de Huancayo, de ella se tomó como muestreo de estudio el no probabilístico - censal. Los resultados mostraron que los estudiantes presentaron niveles de dependencia al móvil muy bajos con un 42,17%, con respecto a las dimensiones tolerancia y abstinencia, problemas derivados del gasto económico, y dificultad para controlar el impulso presentaron niveles muy bajos con un 55,15%; 74,47%; y 46,26% respectivamente, en relación a la dimensión abuso se obtuvieron niveles bajos con un 46,85% del total de la muestra. Las conclusiones están en relación a la dependencia al móvil y sus dimensiones sobre el cual muestran niveles muy bajos y niveles bajos respectivamente. Finalmente, se proponen algunas recomendaciones para mantener los niveles bajos de dependencia al móvil en estudiantes del nivel secundario.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.subjectDependenciaes_PE
dc.subjectMóviles_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleDependencia al móvil en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Pública de Huancayo, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
renati.author.dni70226294
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4803-0773es_PE
renati.advisor.dni40199926
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorTupayachi Gamion, Pamela Isabeles_PE
renati.jurorRomero Encarnacion, Celinaes_PE
renati.jurorSinche Ledesma, Hubertes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe