Show simple item record

dc.contributor.advisorEgoavil Victoria, Elsa Marlenies_PE
dc.contributor.authorMeza Inga, Erikaes_PE
dc.date.accessioned2024-11-29T15:46:03Z
dc.date.available2024-11-29T15:46:03Z
dc.date.issued2024-11-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/8505
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tuvo como problema principal ¿Cómo influye la técnica del collage en el pensamiento creativo en niños de cinco años del II ciclo de la Institución Educativa Particular Pentágono del Saber de Sapallanga, 2022? Con una población de 80 niños del II ciclo de la Institución Educativa Particular Pentágono del Saber de Sapallanga, donde se trabajó con un muestreo no probabilístico intencional, el objetivo general fue: Determinar la influencia de la técnica del collage en el pensamiento creativo en niños de cinco años del II ciclo de la Institución Educativa Particular Pentágono del Saber de Sapallanga, 2022. El método fue experimental utilizando el diseño pre experimental, se aplicó la técnica análisis de desempeño y el instrumento fue la lista de cotejo. El resultado relevante determino que el 100% (20) niños lograron recopilar información. Para procesarla y resolver los problemas planteados. Generando respuestas novedosas. Del mismo modo, validaron la respuesta que eligieron como solución al problema y evaluaron si es válida y adecuada a la realidad que los rodea. Por otro lado, se ha observado un estilo cognitivo que se controla conscientemente y opera racionalmente de modo que las ideas no se superponen y aparecen conectadas lineal y secuencialmente utilizando la ley de la lógica. El pensamiento de los niños se orientó a resolver los problemas proporcionados por soluciones que son fundamentales para estar orientados a la realidad y adaptarse al entorno. Estos resultados nos permitieron llegar a la siguiente conclusión: La técnica del collage influye significativamente en el pensamiento creativo en niños de cinco años del II ciclo de la Institución Educativa Particular Pentágono del Saber de Sapallanga, 2022. Finalmente, se sugiere la publicación de los resultados obtenidos en la investigación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectTécnica del collagees_PE
dc.subjectPensamiento creativoes_PE
dc.titleTécnica del collage en el pensamiento creativo en niños del II ciclo de la IEP Pentágono del Saber de Sapallangaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes - Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
renati.author.dni47842706
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3118-3773es_PE
renati.advisor.dni20037830
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorAllca Quispe, Cesareoes_PE
renati.jurorGutierrez Reyes, Elizabethes_PE
renati.jurorAranda Vega, Yda Mabeles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe