Hábitos alimentarios y estado nutricional según índice de masa corporal en adolescentes de un colegio público de Chupaca, Huancayo – 2024

Date
2025-01-24Author(s)
Alcala Pizarro, Tatiana Katy
Balvin Casas, Carmen Beatriz
Metadata
Show full item recordAbstract
Durante la adolescencia, la alimentación se vuelve especialmente delicada, ya que
prácticas inadecuadas pueden afectar negativamente el estado de nutrición y aumentar el
riesgo de desarrollar afecciones crónicas como la diabetes, hipertensión arterial,
enfermedades cardiovasculares, etc. Por esta razón, se realizó el estudio titulado: “Hábitos
alimentarios y estado nutricional según Índice de Masa Corporal en adolescentes de un
colegio público de Chupaca, Huancayo – 2024”; su objetivo principal fue: Determinar la
relación que existe entre hábitos alimentarios y estado nutricional según Índice de Masa
Corporal en adolescentes de un colegio público de Chupaca, Huancayo – 2024. La
metodología empleada para el estudio fue el científico de tipo básico, nivel es
correlacional, de diseño no experimental; se contó con 112 adolescentes del 1ro al 5to
año del nivel secundario, Se empleó un cuestionario para evaluar los hábitos alimenticios,
mientras que el Índice de Masa Corporal para la edad (IMC/EDAD) se utilizó para evaluar
el estado nutricional, del peso y la talla de los adolescentes. Se observó que el 25,9% de
adolescentes tienen hábitos alimentarios parcialmente inadecuados, el 24,1% de ellos
están con sobrepeso. En relación a la correlación entre los Hábitos alimentarios y el estado
nutricional, los resultados mostraron que p = 0,003 (p>0,05). Concluyendo que existe
correlación negativa débil entre los hábitos alimenticios y el estado nutricional de los
adolescentes de la Institución Educativa San Juan del distrito de Iscos, provincia de
Chupaca.
Collections
- Nutrición Humana [59]