Nivel de hemoglobina y puntuación Z de talla/longitud para niños de 6-59 meses en distintos rangos de altitud del Perú
Abstract
Es fundamental evaluar el desarrollo durante los primeros años de vida para velar por un
mejor pronóstico en los años posteriores. Es pertinente pensar que la talla baja para la edad
y la anemia parecen verse afectados por la hipoxia hipobárica natural. Para un mejor
tratamiento de ambos trastornos, es de importancia comprender la relación que pueda haber
entre ellas a diferentes grados de hipoxia, por tal razón, el objetivo de esta investigación es
determinar la relación entre los niveles de hemoglobina absoluta y ajustada por altitud y la
puntuación Z talla/longitud para la edad en niños entre 6 y 59 meses a distintos rangos de
altitud en los 24 departamentos y la provincia constitucional del Callao del Perú. La presente
investigación es de tipo básico, nivel relacional y diseño observacional. Se utilizó la base de
datos abierta del SIEN (Sistema de Información del Estado Nutricional) con un total de 337
565 niños. La altitud en metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m), se categorizó en 5 niveles
(menor a 1000, 1000-2000,2000-3000,3000-4000, mayor a 4000 msnm) y se empleó el
coeficiente de correlación de Spearman para evaluar la correlación. A nivel global, se obtuvo
una correlación significativa muy débil entre el nivel de hemoglobina (absoluta y ajustada) y
la puntuación Z talla/longitud. Así mismo, se encontró una correlación positiva entre el nivel
de hemoglobina (absoluta y ajustada) y la puntuación Z talla/longitud para la edad en niños
entre 6 y 59 meses entre los 0-1000, 2000-3000 y 3000-4000 m.s.n.m. Se concluye que el
nivel de hemoglobina y el puntaje Z talla/longitud están débilmente correlacionadas en la
población total y en 3 rangos de altitud particularmente, además ambas variables se ven
influenciadas negativamente por la altitud. La anemia y la desnutrición crónica infantil se
encuentran como un reto de salud pública en el país
Collections
- Nutrición Humana [59]