La inconstitucionalidad del inciso 2 del artículo 277 del código civil peruano

Fecha
2024-07-01Autor(es)
Alvarez Tovar, Bianenci Elvira
Paucar Llantoy, Karin Estefany
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como pregunta general: ¿ De qué manera
el inciso 2 del artículo 277 del Código Civil peruano influye para un
cuestionamiento de inconstitucionalidad?, y nuestro objetivo general fue:
“Analizar la manera en que el inciso 2 del artículo 277 del Código Civil peruano
influye para un cuestionamiento de inconstitucionalidad”, mientras que nuestra
hipótesis general fue: “El inciso 2 del artículo 277 del Código Civil peruano
influye de manera positiva para un cuestionamiento de inconstitucionalidad”, es a
razón de ello que nuestra investigación guarda un método de investigación de
enfoque metodológico y postura epistemológica jurídica, los cuales son un enfoque
cualitativo teórico y iuspositivista, utilizando una metodología paradigmática
propositiva, teniendo un diseño del método paradigmático, por dicho motivo, es que
la investigación por su naturaleza expuesta, hará uso de la técnica del análisis
documental los cuales serán procesados mediante la argumentación jurídica a través
de los instrumentos de recolección de datos, entre ellos la ficha textual y de resumen
los cuales se obtendrán de cada texto con información relevante, procesando dichos
datos mediante la argumentación jurídica. El resultado más importante fue que: el
inciso 2, artículo 277 del Código Civil al momento de su aplicación vulnera la
manifestación de la voluntad y el principio de igualdad ante la ley. La conclusión
más relevante fue que: las transgresiones de los referidos derechos afirman una
afectación de fondo, permitiendo el proceso de inconstitucionalidad. Finalmente, la
recomendación fue: Derogar el inciso 2 del artículo 277 del Código Civil peruano.
Materias
Colecciones
- Derecho [1492]