Funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de una Institución Educativa pública de nivel secundario de Concepción-2024

Fecha
2025-02-06Autor(es)
Huaccachi Montalvo, Denis Kennedy
Romero Pillpa, Odhaly Giassury
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre funcionamiento
familiar y agresividad en estudiantes de una Institución Educativa Pública de nivel secundario de
Concepción – 2024, por ello se formuló el siguiente problema ¿Cuál es la relación que existe entre
funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de una Institución Educativa Pública de nivel
secundario de Concepción–2024? La investigación es de tipo básica con un nivel correlacional,
diseño correlacional transversal, se trabajó con una muestra de 330 estudiantes donde se optó por
utilizar los instrumentos, escala de funcionamiento familiar FACES III y cuestionario de
agresividad (AQ), se validaron mediante criterio de jueces, para la confiabilidad se utilizó el alfa
de Cronbach siendo 0,869 en funcionamiento familiar y 0,932 en el cuestionario de agresividad,
ambos con una confiabilidad excelente. Como resultado, se aplicó Rho de Spearman siendo (Rho=
-0,322) de modo que se encuentra en una relación inversa baja, además siendo 0,000 < 0,05. Se
concluye que existe relación inversa baja entre las variables, en consecuencia, se da cuando los
valores de una variable tienden a incrementarse mientras que los valores de la otra descienden, por
ende, a mayor funcionalidad familiar menor agresividad en los adolescentes. Para afrontar la
disfuncionalidad familiar y agresividad en la población de estudio, se recomienda a las autoridades
educativas desarrollar planes de intervención, campañas de salud mental o talleres vivenciales de
escuelas de padres centrados en la cohesión y adaptabilidad familiar.
Colecciones
- Psicología [707]