Mostrar el registro sencillo del ítem
Funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de una Institución Educativa pública de nivel secundario de Concepción-2024
dc.contributor.advisor | Solano Ayala, Pedro Miguel | es_PE |
dc.contributor.author | Huaccachi Montalvo, Denis Kennedy | es_PE |
dc.contributor.author | Romero Pillpa, Odhaly Giassury | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-27T13:57:49Z | |
dc.date.available | 2025-02-27T13:57:49Z | |
dc.date.issued | 2025-02-06 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9056 | |
dc.description.abstract | La investigación, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de una Institución Educativa Pública de nivel secundario de Concepción – 2024, por ello se formuló el siguiente problema ¿Cuál es la relación que existe entre funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de una Institución Educativa Pública de nivel secundario de Concepción–2024? La investigación es de tipo básica con un nivel correlacional, diseño correlacional transversal, se trabajó con una muestra de 330 estudiantes donde se optó por utilizar los instrumentos, escala de funcionamiento familiar FACES III y cuestionario de agresividad (AQ), se validaron mediante criterio de jueces, para la confiabilidad se utilizó el alfa de Cronbach siendo 0,869 en funcionamiento familiar y 0,932 en el cuestionario de agresividad, ambos con una confiabilidad excelente. Como resultado, se aplicó Rho de Spearman siendo (Rho= -0,322) de modo que se encuentra en una relación inversa baja, además siendo 0,000 < 0,05. Se concluye que existe relación inversa baja entre las variables, en consecuencia, se da cuando los valores de una variable tienden a incrementarse mientras que los valores de la otra descienden, por ende, a mayor funcionalidad familiar menor agresividad en los adolescentes. Para afrontar la disfuncionalidad familiar y agresividad en la población de estudio, se recomienda a las autoridades educativas desarrollar planes de intervención, campañas de salud mental o talleres vivenciales de escuelas de padres centrados en la cohesión y adaptabilidad familiar. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UPLA | es_PE |
dc.subject | Funcionamiento familiar | es_PE |
dc.subject | Adaptabilidad | es_PE |
dc.subject | Cohesión | es_PE |
dc.subject | Agresividad | es_PE |
dc.title | Funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de una Institución Educativa pública de nivel secundario de Concepción-2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Los Andes - Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
renati.author.dni | 72371803 | |
renati.author.dni | 77039478 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0720-2102 | es_PE |
renati.advisor.dni | 42769526 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Via y Rada Vittes, Jose Francisco | es_PE |
renati.juror | Abregu Jaucha, Washington Neuman | es_PE |
renati.juror | Angulo Ricse, Douglas Roy | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Psicología [711]