Factores de riesgo asociados al dolor lumbar en trabajadores del área de servicios públicos de un Municipio de Huancayo - 2024

Date
2025-02-03Author(s)
Capcha Torres, Pamela Rut
Montalvo Ñaupari, Alejandra Marcia
Metadata
Show full item recordAbstract
El dolor lumbar lo padece más del 80% de la población, debido a que muchas personas
desconocen los factores que lo causan. Entre los factores demostrados se encuentran los
ergonómicos, la edad, el género, la ocupación y la actividad física del trabajador, sin embargo,
en nuestro entorno hemos deseado puntualizar y ver el comportamiento de estos factores en los
trabajadores del área de servicios públicos de un Municipio de Huancayo -2024.
El Objetivo General fue determinar la relación entre los factores de riesgo y el dolor lumbar en
estos trabajadores.
Metodología: Se empleó un enfoque cuantitativo de tipo básica, diseño no experimental,
transversal y correlacional, la muestra estuvo compuesta por 94 trabajadores. Los instrumentos
utilizados fueron el cuestionario de Oswestry y el cuestionario de factores de riesgo de dolor
lumbar.
Resultados: El 55,32% presentaron un factor de riesgo de dolor lumbar, el 57,45% presento
leve y 34,04% presento dolor lumbar moderado. En cuanto al género, el 54,3% son del género
masculino, el 45,7% son del género femenino. Por edad, el 25,5% tenía entre 18 a 35 años, el
52,1% entre 35 y 50 años y el 22,3% tienen más de 50 años. Respecto a las ocupaciones, el
22.3% eran ayudantes de recolección, el 10,6% son conductores y el 67% son barredores y
todos los trabajadores laboran más de 4 horas al día.
Conclusión: Se determinó la relación entre los factores de riesgo y el dolor lumbar en
trabajadores del área de servicios públicos de un municipio de Huancayo – 2024.