Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChipana Loayza, Pierrees_PE
dc.contributor.authorQuispe Chacmana, Jose Luises_PE
dc.contributor.authorRoca Mejia, Ines Aliciaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-12T13:57:58Z
dc.date.available2025-03-12T13:57:58Z
dc.date.issued2025-01-27
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/9098
dc.description.abstractLa tesis titulada "La División de Bienes Adquiridos en el Concubinato No Reconocido y Régimen Patrimonial" aborda la compleja situación jurídica de las uniones de hecho que tienen menos de 24 meses continuos en el contexto del derecho peruano. Este enfoque cualitativo examina cómo se regulan los derechos patrimoniales de los concubinos, quienes, a pesar de vivir en una relación similar al matrimonio, carecen de un reconocimiento formal que les otorgue los mismos derechos. El concubinato, definido como una convivencia libre y voluntaria entre personas de diferentes sexos sin impedimentos de contraer nupciales, se considera una "sociedad de hecho". Sin embargo, el marco legal actual no proporciona un estatus civil equivalente al matrimonio, lo que genera incertidumbres en la partición de riquezas en caso de separación. La investigación plantea la necesidad de un replanteamiento legal que reconozca los derechos patrimoniales de los concubinos, dado que actualmente todos los bienes adquiridos durante la convivencia se consideran de propiedad común, sin posibilidad de optar por un régimen diferente o la posibilidad de adquirir derechos sucesorios a consecuencia del fallecimiento de una de las partes. El estudio utiliza un enfoque cualitativo teórico-jurídico, recopilando información a través de entrevistas y análisis de jurisprudencia. Se examinan las condiciones necesarias para existir una unión de hecho, así como los derechos de usufructo, habitación y sucesión que pueden tener los concubinos no reconocidos. La investigación también considera las implicaciones de la falta de regulación sobre la seguridad jurídica de los concubinos, especialmente en términos de protección económica. Los hallazgos indican que, a pesar de visualizar una asociación de bienes, la falta de reconocimiento formal del concubinato genera vulnerabilidades, especialmente para las mujeres. La investigación concluye que es urgente establecer un marco legal que otorgue un estatus civil a las uniones de hecho, asegurando así el amparo sobre derechos patrimoniales y evitando situaciones de abuso y discriminación. Se sugiere que la regulación debería incluir requisitos claros para la formalización de estas uniones, garantizando derechos equivalentes a los del matrimonio. Este estudio no solo contribuye al debate académico sobre el concubinato y los derechos patrimoniales, sino que también busca influir en la legislación para optimizar el escenario de las parejas no casadas en Perú.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLAes_PE
dc.subjectConcubinato no reconocidoes_PE
dc.subjectRégimen patrimoniales_PE
dc.subjectDerecho civiles_PE
dc.subjectDerechos sucesorioses_PE
dc.subjectCódigo civiles_PE
dc.titleLa división de bienes adquiridos en el concubinato no reconocido y régimen patrimoniales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes - Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
renati.author.dni70941979
renati.author.dni70021006
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4760-9505es_PE
renati.advisor.dni20014861
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorCanchumanya Camargo, Carlos Javieres_PE
renati.jurorGarcia de La Cruz, Ruben Walteres_PE
renati.jurorBravo Contreras, Jacob Eliases_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe