Prevalencia de la enfermedad periodontal en caninos adultos de la localidad de Huancayo -2024

Fecha
2025-02-20Autor(es)
Asparren Brocos, Hania Lissette
Ayma Ccatamayo, Boris Eduardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La enfermedad periodontal en los perros prevalece en todo el mundo y afecta en
promedio al 70% de los pacientes caninos. Esta enfermedad está asociada a varios
factores físicos y biológicos de los perros que puede presentarse en dos etapas como
la gingivitis o periodontitis. La presente investigación tiene por objetivo determinar la
prevalencia de enfermedad periodontal en caninos adultos de la localidad de
Huancayo. Este estudio se desarrolló en la localidad de Huancayo en la zona urbana
de San Carlos, durante el periodo de marzo y mayo del 2024. La metodología que se
usó fue un método general científico con un enfoque cuantitativo, tipo de investigación
básica, de nivel correlacional y diseño no experimental. La población seleccionada
fueron los caninos adultos y la muestra fue de 37 perros. Para la recolección de datos
se utilizó la técnica de observación. El instrumento usado fue la guía de observación
odontológica de caninos. Para el análisis de datos se utilizó la prueba de correlación
de Spearman para evaluar relación entre variables. Los resultados obtenidos
demuestran que si existe prevalencia de la enfermedad periodontal en 59.5% del total
caninos evaluados, que están en edad promedio mayor a 3 años. Además de encontró
que las variables asociadas a la enfermedad periodontal que presentaron relación es el
grado de afección (p < 0.01), edad (p = 0.01) y raza (p = 0.019), a diferencia del sexo
(p = 0.544), alimentación (p = 0.489) que no presentan ninguna relación.