Mostrar el registro sencillo del ítem
Prevalencia de la enfermedad periodontal en caninos adultos de la localidad de Huancayo -2024
dc.contributor.advisor | Cuya Salvatierra, Geovanny Nilton | es_PE |
dc.contributor.advisor | Garcia Ospinal, Maria Luz | es_PE |
dc.contributor.author | Asparren Brocos, Hania Lissette | es_PE |
dc.contributor.author | Ayma Ccatamayo, Boris Eduardo | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T15:01:30Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T15:01:30Z | |
dc.date.issued | 2025-02-20 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9158 | |
dc.description.abstract | La enfermedad periodontal en los perros prevalece en todo el mundo y afecta en promedio al 70% de los pacientes caninos. Esta enfermedad está asociada a varios factores físicos y biológicos de los perros que puede presentarse en dos etapas como la gingivitis o periodontitis. La presente investigación tiene por objetivo determinar la prevalencia de enfermedad periodontal en caninos adultos de la localidad de Huancayo. Este estudio se desarrolló en la localidad de Huancayo en la zona urbana de San Carlos, durante el periodo de marzo y mayo del 2024. La metodología que se usó fue un método general científico con un enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, de nivel correlacional y diseño no experimental. La población seleccionada fueron los caninos adultos y la muestra fue de 37 perros. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación. El instrumento usado fue la guía de observación odontológica de caninos. Para el análisis de datos se utilizó la prueba de correlación de Spearman para evaluar relación entre variables. Los resultados obtenidos demuestran que si existe prevalencia de la enfermedad periodontal en 59.5% del total caninos evaluados, que están en edad promedio mayor a 3 años. Además de encontró que las variables asociadas a la enfermedad periodontal que presentaron relación es el grado de afección (p < 0.01), edad (p = 0.01) y raza (p = 0.019), a diferencia del sexo (p = 0.544), alimentación (p = 0.489) que no presentan ninguna relación. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UPLA | es_PE |
dc.subject | Enfermedad periodontal | es_PE |
dc.subject | Caninos | es_PE |
dc.subject | Raza | es_PE |
dc.subject | Edad | es_PE |
dc.subject | Alimentación | es_PE |
dc.title | Prevalencia de la enfermedad periodontal en caninos adultos de la localidad de Huancayo -2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Veterinario y Zootecnista | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Los Andes - Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria Y Zootecnia | es_PE |
renati.author.dni | 70150739 | |
renati.author.dni | 71348025 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8169-7230 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5957-1815 | es_PE |
renati.advisor.dni | 45644593 | |
renati.advisor.dni | 41321334 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 841056 | es_PE |
renati.juror | Quispe Eulogio, Carlos Enrique | es_PE |
renati.juror | Ancco Gomez Edith | es_PE |
renati.juror | Chamorro Trujillo , Marcos Alejandro | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_PE |