Plan de ejecución BIM (BEP) como mecanismo de aceleración en el proceso de diseño de proyecto vial, región Junín
Resumen
La presente investigación tiene como problema ¿Cómo se puede acelerar los
procesos de diseño en proyectos de infraestructura vial en la región Junín?, el objetivo es:
Elaborar un plan de ejecución BIM (BEP) para acelerar procesos de diseño en proyectos de
infraestructura vial en la región Junín. La hipótesis viene a ser que El plan de ejecución BIM
(BEP), logrará acelerar procesos de diseño en proyectos de infraestructura vial. La siguiente
investigación tiene un método científico, tipo cuantitativo, cuyo nivel de investigación es
descriptivo y tiene un diseño no experimental; ya que no habrá manipulación deliberada
de las variables en estudio. La población estuvo conformada por todos los proyectos de
infraestructura vial en la región Junín, la muestra de la investigación son los proyectos
netamente de carreteras. Teniendo en cuenta que los proyectos de puentes, y/o similares
fácilmente podrían adaptarse a los BEP´s de proyectos de edificaciones, en tal sentido, fue
conveniente que la investigación se centre en proyectos de carreteras y obras viales. Se
concluye que, de acuerdo con la investigación, el "Plan de ejecución BIM" acelera
procesos de diseño y ejecución en proyectos de infraestructura vial. También mejora la
gestión del proyecto, la gestión de información, el control de tiempo, el control de costos
y optimiza la implementación BIM. Con el desarrollo de la investigación se recomienda
realizar investigaciones más específicas, como “pavimentos asfálticos”, “pavimentos
rígidos”, “creación de trochas carrozables”, “ampliación y mejoramiento de vías
existentes” y “mantenimientos viales”, para abordar singularidades de cada proyecto.
Materias
Colecciones
- Ingeniería Civil [1149]