Impacto vial en la transitabilidad vehicular - tramo Av. Huancavelica, entre Cuzco y Av. Ferrocarril - Huancayo 2024
Fecha
2025-02-18Autor(es)
Zapata Palomino, Luis Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la presente tesis se ha planteado como problema general: ¿Cuál es el
impacto vial en la transitabilidad vehicular, tramo Av. Huancavelica entre Jr. Cusco
y Av. Ferrocarril, Huancayo 2024? El objetivo general es: Determinar el impacto
vial en la transitabilidad vehicular, tramo Av. Huancavelica entre Jr. Cusco y Av.
Ferrocarril - Huancayo 2024. El método de la investigación es científico, de tipo de
investigación aplicada, de nivel descriptivo y un diseño de investigación no
experimental. El impacto vial tiene un efecto significativo en la transitabilidad
vehicular, actualmente el tramo considerado en la investigación se encuentra en el
nivel F en horas punta, la vía no abastece a la cantidad de vehículos que transitan
por el tramo debido a la tasa y volumen vehicular recopilados cada 15 minutos del
conteo realizado en campo. Los dispositivos de transito tiene un efecto importante
debido a que regula el libre tránsito, pero actualmente las señales que se presenta
en el tramo se encuentran en mal estado, pues la visibilidad se reduce conforme va
pasando las horas del día, causal del deterioro del pintado de las señales de tránsito
y la mala ubicación de ellos o la falta de información sobre vías alternas. Los datos
recopilados del conteo vehicular y encuestas realizadas a los conductores nos
servirán como una data para posteriores estudios.
Colecciones
- Ingeniería Civil [1159]