Mostrar el registro sencillo del ítem
Impacto vial en la transitabilidad vehicular - tramo Av. Huancavelica, entre Cuzco y Av. Ferrocarril - Huancayo 2024
dc.contributor.advisor | Ramos Piñas, David | es_PE |
dc.contributor.advisor | Navarro Veliz, Javier Amador | es_PE |
dc.contributor.author | Zapata Palomino, Luis Antonio | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T14:15:56Z | |
dc.date.available | 2025-03-27T14:15:56Z | |
dc.date.issued | 2025-02-18 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9206 | |
dc.description.abstract | En la presente tesis se ha planteado como problema general: ¿Cuál es el impacto vial en la transitabilidad vehicular, tramo Av. Huancavelica entre Jr. Cusco y Av. Ferrocarril, Huancayo 2024? El objetivo general es: Determinar el impacto vial en la transitabilidad vehicular, tramo Av. Huancavelica entre Jr. Cusco y Av. Ferrocarril - Huancayo 2024. El método de la investigación es científico, de tipo de investigación aplicada, de nivel descriptivo y un diseño de investigación no experimental. El impacto vial tiene un efecto significativo en la transitabilidad vehicular, actualmente el tramo considerado en la investigación se encuentra en el nivel F en horas punta, la vía no abastece a la cantidad de vehículos que transitan por el tramo debido a la tasa y volumen vehicular recopilados cada 15 minutos del conteo realizado en campo. Los dispositivos de transito tiene un efecto importante debido a que regula el libre tránsito, pero actualmente las señales que se presenta en el tramo se encuentran en mal estado, pues la visibilidad se reduce conforme va pasando las horas del día, causal del deterioro del pintado de las señales de tránsito y la mala ubicación de ellos o la falta de información sobre vías alternas. Los datos recopilados del conteo vehicular y encuestas realizadas a los conductores nos servirán como una data para posteriores estudios. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UPLA | es_PE |
dc.subject | Impacto vial | es_PE |
dc.subject | Dispositivos de control | es_PE |
dc.subject | Transitabilidad | es_PE |
dc.title | Impacto vial en la transitabilidad vehicular - tramo Av. Huancavelica, entre Cuzco y Av. Ferrocarril - Huancayo 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Los Andes - Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
renati.author.dni | 43016418 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4215-2374 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5293-0240 | es_PE |
renati.advisor.dni | 46855546 | |
renati.advisor.dni | 19917373 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Sanchez Mattos, Waldir Alexis | es_PE |
renati.juror | Anccasi Rojas, Carlos Arturo | es_PE |
renati.juror | Ninahuanca Zavala, Yina Milagro | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Ingeniería Civil [1172]