Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTapia Silguera, Ruben Darioes_PE
dc.contributor.authorLedesma Aguilar, Marco Antonioes_PE
dc.date.accessioned2025-03-31T15:29:48Z
dc.date.available2025-03-31T15:29:48Z
dc.date.issued2025-03-17
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/9234
dc.description.abstractEl trabajo de informe técnico, titulado "Construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) domésticas para el proyecto Minero Quellaveco, Moquegua", se presentó a la Universidad Peruana Los Andes (UPLA). Tuvo como problema general: ¿Cómo se llevará a cabo la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas para el proyecto minero Quellaveco, Moquegua? y el objetivo general fue: Exponer la edificación de una planta para el tratamiento de aguas residuales domésticas para el proyecto minero Quellaveco, Moquegua. Con el propósito de disminuir los índices de contaminación ocasionado a causa de las vertientes de las aguas residuales (AR) provenientes del campamento minero Salveani. El método de estudio de este informe fue científico, la investigación fue de tipo aplicado, la investigación fue descriptivocorrelacional y no experimental. Los resultados fueron obtenidos a través de muestras de la Instalación para el tratamiento de aguas servidas mediante laboratorios autorizados por el campamento minero Quellaveco Moquegua, se tiene: Que las métricas evidencian un incremento en la efectividad del procedimiento cuando el oxígeno disuelto (OD) en el compartimento de aireación (reactor) oscilando entre 2.12 y 3.00 mg/L. Por otra parte, se midió la presencia de oxígeno disuelto y DBO5 en la PTAR. Los datos obtenidos muestran valores de oxígeno disuelto entre 2.5 y 3.5 mg/L y el DBO5 está entre 983.8-378 mg/L. La conclusión fundamental es que el sistema implementado ha mostrado un desempeño adecuado tanto en la eliminación de coliformes como en la reducción de la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) y la Demanda química del oxígeno (DQO). Por tanto, se puede afirmar que la planta cumple con los requisitos necesarios para tratar las AR de manera eficiente y sostenible, contribuyendo a la protección del medio ambiente y garantizando la seguridad de las comunidades cercanas. Recomendamos realizar un mantenimiento preventivo y regular de las partes integrales del sistema de purificación de AR para garantizar una operación eficiente a lo largo del tiempo. Esto incluye inspecciones periódicas de los reactores anaerobios, los sistemas de saneamiento con lodos activados y los equipos de aeración, asegurando que operen dentro de los parámetros de diseño establecidos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectPlanta de tratamientoes_PE
dc.subjectAguas residualeses_PE
dc.subjectProyecto mineroes_PE
dc.subjectContaminaciónes_PE
dc.titleConstruccion de una planta de tratamiento de aguas residuales domesticas para el proyecto minero Quellaveco, Moqueguaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes - Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
renati.author.dni41554088
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4865-3751es_PE
renati.advisor.dni19853052
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorAlmonacid Ordoñez, Lidia Leoes_PE
renati.jurorFabian Brañez, Alcides Luises_PE
renati.jurorHerrera Montes, Jeannelle Sofiaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe