Mostrar el registro sencillo del ítem
Síndrome de Burnout post pandemia y clima laboral en docentes de una Institución Educativa Estatal de Lima Metropolitana – 2023
dc.contributor.advisor | Copelo Cristobal, Giannina | es_PE |
dc.contributor.author | Caballero Huaman, Marita Bianca | es_PE |
dc.contributor.author | Traverso Zuasnabar, Yuliana Elizabeth | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T15:33:52Z | |
dc.date.available | 2025-04-02T15:33:52Z | |
dc.date.issued | 2025-03-20 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9265 | |
dc.description.abstract | La investigación titulada "Síndrome de Burnout Post Pandemia y Clima Laboral en docentes de una Institución Educativa Estatal de Lima Metropolitana - 2023" se centró en la pregunta: ¿Existe una relación entre el síndrome de Burnout post pandemia y el clima laboral en los docentes de una Institución Educativa Estatal de San Juan de Lurigancho, Lima, 2023? El objetivo principal fue determinar si efectivamente existe dicha relación en el contexto postpandemia. La investigación, de diseño correlacional transversal analítico, utilizó el Inventario de Burnout de Maslach (MBI-ES) y el Inventario de Clima Laboral de Palma (CL-SPC) para recopilar datos. A través de un muestreo no probabilístico censal, se incluyó a 90 docentes, quienes conformaron la población total de la institución. Los resultados mostraron que el 68.9% de los docentes presentó niveles intermedios de burnout y el 35.6% reportó un clima laboral favorable. Además, se encontró una correlación significativa e inversa entre el burnout y el clima laboral (rho=-0.393, p<0.001), lo que sugiere que a mayor nivel de burnout, menor es la percepción del clima laboral. Específicamente, se observó una relación inversa entre las dimensiones de agotamiento emocional (rho=-0.248, p<0.05) y despersonalización (rho=-0.224, p<0.05) con el clima laboral, mientras que la realización personal mostró una correlación directa con el clima laboral (rho=0.245, p<0.05). En conclusión, un aumento en el burnout impacta negativamente el clima laboral, siendo crucial implementar estrategias para reducir el agotamiento emocional y la despersonalización, y fomentar la realización personal de los docentes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UPLA | es_PE |
dc.subject | Síndrome de burnout | es_PE |
dc.subject | Clima laboral | es_PE |
dc.subject | Agotamiento emocional | es_PE |
dc.subject | Despersonalización | es_PE |
dc.subject | Realización personal | es_PE |
dc.subject | Docentes | es_PE |
dc.title | Síndrome de Burnout post pandemia y clima laboral en docentes de una Institución Educativa Estatal de Lima Metropolitana – 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Los Andes - Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
renati.author.dni | 77081703 | |
renati.author.dni | 72941984 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3913-0289 | es_PE |
renati.advisor.dni | 41430115 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Campos Payano, Nancy Beatriz | es_PE |
renati.juror | Angulo Ricse, Douglas Roy | es_PE |
renati.juror | Castillo Bernia, Joan Manuel | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Psicología [718]