Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCopelo Cristobal, Gianninaes_PE
dc.contributor.authorCaballero Huaman, Marita Biancaes_PE
dc.contributor.authorTraverso Zuasnabar, Yuliana Elizabethes_PE
dc.date.accessioned2025-04-02T15:33:52Z
dc.date.available2025-04-02T15:33:52Z
dc.date.issued2025-03-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/9265
dc.description.abstractLa investigación titulada "Síndrome de Burnout Post Pandemia y Clima Laboral en docentes de una Institución Educativa Estatal de Lima Metropolitana - 2023" se centró en la pregunta: ¿Existe una relación entre el síndrome de Burnout post pandemia y el clima laboral en los docentes de una Institución Educativa Estatal de San Juan de Lurigancho, Lima, 2023? El objetivo principal fue determinar si efectivamente existe dicha relación en el contexto postpandemia. La investigación, de diseño correlacional transversal analítico, utilizó el Inventario de Burnout de Maslach (MBI-ES) y el Inventario de Clima Laboral de Palma (CL-SPC) para recopilar datos. A través de un muestreo no probabilístico censal, se incluyó a 90 docentes, quienes conformaron la población total de la institución. Los resultados mostraron que el 68.9% de los docentes presentó niveles intermedios de burnout y el 35.6% reportó un clima laboral favorable. Además, se encontró una correlación significativa e inversa entre el burnout y el clima laboral (rho=-0.393, p<0.001), lo que sugiere que a mayor nivel de burnout, menor es la percepción del clima laboral. Específicamente, se observó una relación inversa entre las dimensiones de agotamiento emocional (rho=-0.248, p<0.05) y despersonalización (rho=-0.224, p<0.05) con el clima laboral, mientras que la realización personal mostró una correlación directa con el clima laboral (rho=0.245, p<0.05). En conclusión, un aumento en el burnout impacta negativamente el clima laboral, siendo crucial implementar estrategias para reducir el agotamiento emocional y la despersonalización, y fomentar la realización personal de los docentes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectSíndrome de burnoutes_PE
dc.subjectClima laborales_PE
dc.subjectAgotamiento emocionales_PE
dc.subjectDespersonalizaciónes_PE
dc.subjectRealización personales_PE
dc.subjectDocenteses_PE
dc.titleSíndrome de Burnout post pandemia y clima laboral en docentes de una Institución Educativa Estatal de Lima Metropolitana – 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes - Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
renati.author.dni77081703
renati.author.dni72941984
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3913-0289es_PE
renati.advisor.dni41430115
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorCampos Payano, Nancy Beatrizes_PE
renati.jurorAngulo Ricse, Douglas Royes_PE
renati.jurorCastillo Bernia, Joan Manueles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe