Browsing Optometría by Title
Now showing items 1-20 of 27
-
Agudeza visual y el uso de filtros terapéuticos en pacientes con catarata, en un policlínico privado - 2022
(Universidad Peruana Los Andes, 2022-12-29)Acceso abiertoEsta investigación tiene como objetivo conocer la relación de la agudeza visual y el uso de filtros terapéuticos significativamente en pacientes con catarata, en un Policlínico Privado – 2022. La Metodología que se usó fue ... -
Agudeza visual y refracción en pre y post operados de pterigión grado II y III
(Universidad Peruana Los Andes, 2021-12-17)Acceso abiertoRESUMEN 1. El pterigi0n es una pat0l0gía 0cular que se caracteriza p0r un crecimient0 de tejid0 fibr0vascular c0njuntival que se extiende s0bre la córnea generand0 dificultades en la agudeza visual y puede generar cambi0s ... -
Características clínicas del pterigión en trabajadores mineros atendidos en la Clínica Preventis Salud Huancayo 2018-2019
(Universidad Peruana Los Andes, 2022-03-28)Acceso abiertoRESUMEN El pterigión es una patología ocular invasiva, que en grados altos puede afectar la visión y el desempeño laboral de las personas, por lo que el objetivo de ésta investigación fue describir las características ... -
Características de la agudeza visual en pacientes diagnosticados con catarata en el Instituto de Ojos Multivisión de Lima - 2021
(Universidad Peruana Los Andes, 2023-09-08)Acceso abiertoLa catarata es la principal causa de ceguera a nivel mundial, diversos factores producen una pérdida de la transparencia del cristalino, lo cual degrada drásticamente la calidad visual dando como resultado una visión ... -
Características Tomográficas de Pacientes Diagnosticados con Queratocono en el Centro Médico de Apoyo Nueva Visión de Arequipa – 2021
(Universidad Peruana Los Andes, 2021-12-09)Acceso abiertoRESUMEN El queratocono es una patología corneal que afecta a ambos ojos de forma asimétrica, donde la córnea se adelgaza progresivamente protruyéndose en forma de cono, dando como resultado visión borrosa. El objetivo fue ... -
Degeneración macular y depresión en pacientes del Instituto de Ojos Multivisión S.A. – Lima, 2021
(Universidad Peruana Los Andes, 2022-06-10)Acceso abiertoRESUMEN El estudio incidió como problema general: ¿Qué relación existe entre la degeneración macular y la depresión en pacientes del Instituto de Ojos Multivisión S.A. – Lima, 2021?, consecuentemente, generó la meta ... -
Factores de riesgo asociado al pterigión en adultos mayores de 40 años en el distrito de Chongos Alto Huancayo - 2024
(Universidad Peruana Los Andes, 2025-03-24)Acceso abiertoLa investigación titulada “Factores de riesgo asociado al pterigión en adultos mayores de 40 años en el distrito de Chongos Alto, Huancayo - 2024” abordó la problemática de la alta incidencia de esta afección ocular en ... -
Factores de riesgo asociados a la degeneración macular relacionada a la edad en el servicio de baja visión del Instituto Nacional de Oftalmología - 2022
(Universidad Peruana Los Andes, 2024-01-29)Acceso abiertoEl vigente trabajo tiene como investigación los factiores de rieisgo asociados a la degieneración maicular relacioniada a la edaid en el serivicio de bajia visiión del inistituto naicional de oftalmiología 2022, el cual ... -
Frecuencia de ambliopía refractiva en pacientes antendidos en el Centro Óptico World Visión, Lima, periodo 2021-2023
(Universidad Peruana Los Andes, 2025-04-16)Acceso abiertoIntroducción: La ambliopía es conocida como ojo vago y es considerado como un trastorno visual serio que se manifiesta por la falta de desarrollo visual a nivel cortical cuya afectación se suele presentar en uno o en ... -
Frecuencia de ambliopía y ametropías en pacientes de 25 a 30 años en consultorio optométrico, 2022
(Universidad Peruana Los Andes, 2024-10-31)Acceso abiertoLa ambliopía se denota como la visión reducida en uno o ambos ojos, se particulariza por la presencia reductiva de la percepción visual. Las ametropías son errores refractivos que producen que los estimulos visuales no ... -
Frecuencia de ametropias en pacientes de 19 a 45 años en el Centro Médico Oftalmológico “Mesías” – Huancayo 2018
(Universidad Peruana Los Andes, 2022-05-24)Acceso abiertoRESUMEN Las ametropías son condiciones en que los rayos provenientes del infinito no se enfocan adecuadamente en la retina, son la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Objetivo: Determinar la frecuencia de ametropías ... -
Frecuencia de disfunciones acomodativas en estudiantes de la Universidad Nacional del Callao durante el ciclo 2018-0
(Universidad Peruana Los Andes, 2020)Acceso abiertoEl sistema acomodativo ocular cumple un papel fundamental para la visión de todas las personas en sus actividades diarias sobre todo en distancias intermedias y próximas como son el uso de computadoras o lectura respectivamente, ... -
Frecuencia de errores refractivos en pacientes de 18 a 65 años en una clínica privada - Lima-2022
(Universidad Peruana Los Andes, 2024-07-18)Acceso abiertoLa investigación realizada en el Instituto Oftalmológico Multivisión S.A-Lima tuvo como objetivo determinar la frecuencia de errores refractivos en pacientes tratados en dicha institución cuya metodología fue un estudio ... -
Frecuencia y tipo de miopía en pacientes atendidos en el centro óptico oliva, Lima, periodo 2021 - 2023
(Universidad Peruana Los Andes, 2024-08-22)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia y tipo de miopía en pacientes atendidos en el Centro Óptico Oliva, Lima, periodo 2021 – 2023. Es un estudio básico-retrospectivo, nivel descriptivo, ... -
Hallazgos biomicroscópicos en pacientes diagnosticados con glaucoma en el instituto de ojos multivisión de Lima - 2021
(Universidad Peruana Los Andes, 2023-03-24)Acceso abiertoEl glaucoma es una neuropatía óptica compleja que suele ser asintomática, produciendo pérdida progresiva del campo visual, el cual tiene como característica común el aumento de la presión intraocular que daña las fibras ... -
Métodos anticonceptivos y ojo seco en mujeres de 18 a 30 años en un Centro de Salud de Pilcomayo, 2024
(Universidad Peruana Los Andes, 2025-05-27)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación del uso de anticonceptivos y ojo seco en mujeres en el Centro de Salud de Pilcomayo el 2024, cuya metodología fue desarrollada por el método científico, con el ... -
Prevalencia de ametropías en pacientes adultos jóvenes de la Clinica Labor Medical Center de Huancayo periodo enero mayo 2022
(Universidad Peruana Los Andes, 2024-03-07)Acceso abiertoLa ametropía es una alteración del poder de refracción del ojo y los rayos que provienen del infinito no llegan sobre la retina; entonces cuando la imagen se forma delante de la retina se denomina miopía, si la imagen ... -
Prevalencia de ametropías en pacientes de 18 a 50 años, atendidos en un policlínico en la provincia se Satipo - 2019
(Universidad Peruana Los Andes, 2023-03-10)Acceso abiertoEl sistema visual es un órgano muy complejo e importante para el ser humano, en la actualidad el uno de la visión es más exigente debido a la coyuntura social, laboral y académico. Es por ello, que mi investigación tuvo ... -
Prevalencia de astigmatismo en pacientes de 12 a 30 años en un Centro Óptico de Concepción 2021 - 2023
(Universidad Peruana Los Andes, 2025-04-23)Acceso abiertoEl astigmatismo es un problema refractivo que se produce cuando la córnea, que es una estructura transparente que permite el paso de la luz, no presenta la misma curvatura en toda su superficie. El objetivo de esta tesis ... -
Prevalencia de astigmatismo refractivo en pacientes atendidos en el Centro Óptico JohnLens Majes 2021 - 2023
(Universidad Peruana Los Andes, 2024-07-04)Acceso abiertoIntroducción: El astigmatismo es un defecto visual de enfoque muy común que afecta el normal funcionamiento del sistema óptico del ojo debido a una imperfección en la simetría corneal. Objetivo: Determinar la prevalencia ...