Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPimentel Moscoso, Dolly Maricelaes_PE
dc.contributor.authorBasurto Romero, Ellenes_PE
dc.contributor.authorCanchari Montes, Judith Yesseniaes_PE
dc.date.accessioned2024-05-27T15:41:47Z
dc.date.available2024-05-27T15:41:47Z
dc.date.issued2024-04-23
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/7465
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tuvo como problema principal ¿En qué nivel de desarrollo psicomotor predominante se encuentran los infantes de 5 años del nivel inicial de la I.E. Cusi Cusi del distrito de Sapallanga?, así mismo el objetivo general planteado fue: Identificar el nivel de desarrollo psicomotor predominante en infantes de 5 años del nivel inicial de la I.E. Cusi Cusi del distrito de Sapallanga. El tipo de investigación fue el no experimental, con un nivel de investigación descriptivo con el método científico, la muestra estuvo conformada por 15 estudiantes de 5 años de la I.E. Cusi Cusi del distrito de Sapallanga, se empleó la técnica de muestreo no probabilístico censal y para la medición de la variable Desarrollo Psicomotor se aplicó una guía de observación de 31 ítems. El análisis de datos se realizó con la estadística descriptiva y el programa estadístico SPSSS versión 26. El resultado obtenido de 15 estudiantes de 5 años del nivel inicial fue el siguiente: la mayoría de estudiantes evaluados alcanzó el 87 % (13) en el nivel alto lo que significa que los estudiantes presentan un adecuado desarrollo psicomotor, así mismo 7 % (1) lograron alcanzar un nivel moderado y finalmente el 7 % (1) se encuentra en el nivel bajo. En consecuencia a los resultados obtenidos, llegamos a la siguiente conclusión: El nivel de desarrollo psicomotor predominante analizados en el presente estudio es el alto, quiere decir que la mayoría de estudiantes evaluados presentan un adecuado desarrollo de destrezas físicas, afectivas y cognitivas. Finalmente, recomendamos fomentar capacitaciones actualizadas en temas relacionados al desarrollo psicomotor que favorecerán el desarrollo de capacidades físicas, afectivas y cognitivas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectDesarrollo Psicomotores_PE
dc.titleNivel de desarrollo psicomotor en infantes de 5 años del nivel inicial de la I.E. Cusi Cusi del Distrito de Sapallangaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
renati.author.dni43847911
renati.author.dni75524525
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0815-4755es_PE
renati.advisor.dni27930583
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorSuarez Reynoso, Carlos Albertoes_PE
renati.jurorMorales Ramos, Eliana Ginaes_PE
renati.jurorPoma Reyes, Gabrielaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe