Gestión municipal y calidad de servicios públicos en la Municipalidad Distrital de Pichari, Cusco - 2024
Resumen
La siguiente tesis titulada "Gestión municipal y calidad de servicios públicos en la
Municipalidad Distrital de Pichari, Cusco – 2024" se propuso abordar la siguiente pregunta
como problema genera: ¿Cuál es la relación que existe entre la gestión municipal y la calidad
de servicios públicos en la Municipalidad Distrital de Pichari, Cusco-2024? El objetivo general
fue determinar la relación entre la gestión municipal y la calidad de los servicios públicos,
analizando las dimensiones: gestión económica, política, administrativa y ambiental. Para ello,
se empleó una metodología de tipo básico y correlacional, utilizando un diseño no experimental
de corte transversal para examinar las interacciones entre las variables. La investigación conto
con una población consistió por 80 trabajadores administrativos de la municipalidad, quienes
también fueron la muestra. Se utilizó una encuesta y un cuestionario para recolectar los datos.
Los resultados obtenidos indican que gran porcentaje de los trabajadores tienen una apreciación
negativa de la gestión municipal en Pichari, con un 77.50% calificándola como "Mala". De
manera similar, en relación a la calidad de los servicios públicos, también es de vista
desfavorablemente. Existe una alta correlación (Rho = 0.739) entre la primera variable: Gestión
Municipal y la segunda variable: Calidad de los Servicios, especialmente en las áreas
económica, política, administrativa y ambiental, lo cual destaca la importancia de un enfoque
integral para la mejora de ambos aspectos. Finalizando, investigación concluye con que se
presenta una correlación destacada y elevada entre ambas variables, Gestión Municipal y la
Calidad de los Servicios públicos en la Municipalidad de Pichari. Además, el valor p de 4.875e-
15, menor al nivel de significancia, permitió rechazando la hipótesis nula. Se recomienda la
aplicación de un plan financiero para reestructurar el presupuesto municipal, mejorando la
eficiencia del gasto en áreas clave y reduciendo el desperdicio.