Factores de riesgo de anemia en gestantes de la Micro Red de Salud la Libertad de Huancayo - 2023

Fecha
2025-01-28Autor(es)
Chambergo Camposano, Roy Denzel
Ramos Moran, Raquel Maria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La anemia gestacional se constituye en un problema de salud pública, ya que involucra a
un porcentaje considerable en nuestro país; que a la vez trae como consecuencia una serie
de complicaciones para la gestante y para el niño por nacer. El objetivo de la tesis es
determinar los factores de riesgo de anemia, en las gestantes que asisten a la Micro Red
de Salud La Libertad de Huancayo, en el año 2023. Es una investigación de tipo básico,
de nivel relacional, diseño no experimental, transversal; la población está constituida por
140 gestantes que acuden a la Micro Red de Salud La Libertad del distrito de Huancayo.
Para medir la anemia gestacional se utilizó como técnica la revisión documental, para los
factores de riesgo se usó como técnica la encuesta con un cuestionario estructurado. Los
resultados indican que el promedio de edad de las gestantes es de 27,7 años. La
prevalencia de anemia es de 27,1%. La frecuencia de consumo de alimentos ricos en
hierro, es un factor de riesgo de anemia; lo que significa que, el tener una menor
frecuencia de consumo de alimentos ricos en hierro, aumenta en 5,5 veces el riesgo de
tener anemia. La frecuencia de consumo de alimentos ricos en ácido fólico, es un factor
de riesgo de anemia; lo que significa que, tener una menor frecuencia de consumo de
alimentos ricos en ácido fólico, aumenta en 2,8 veces el riesgo de tener anemia. La
adherencia al sulfato ferroso, es un factor de riesgo de anemia; lo que significa que, no
tener adherencia al sulfato ferroso, aumenta en 4,5 veces el riesgo de tener anemia. Se
concluye que los factores de riesgo de la anemia en gestantes, son la adherencia al sulfato
ferroso, la frecuencia de consumo de alimentos ricos en hierro y la frecuencia de consumo
de alimentos ricos en ácido fólico; no se encontraron como factores de riesgo a la edad,
el exceso de peso, ni a los controles prenatales.
Colecciones
- Nutrición Humana [63]