Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores de riesgo de anemia en gestantes de la Micro Red de Salud la Libertad de Huancayo - 2023
dc.contributor.advisor | Valle Elescano, Renee Amparo | es_PE |
dc.contributor.author | Chambergo Camposano, Roy Denzel | es_PE |
dc.contributor.author | Ramos Moran, Raquel Maria | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-04T21:51:08Z | |
dc.date.available | 2025-03-04T21:51:08Z | |
dc.date.issued | 2025-01-28 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9065 | |
dc.description.abstract | La anemia gestacional se constituye en un problema de salud pública, ya que involucra a un porcentaje considerable en nuestro país; que a la vez trae como consecuencia una serie de complicaciones para la gestante y para el niño por nacer. El objetivo de la tesis es determinar los factores de riesgo de anemia, en las gestantes que asisten a la Micro Red de Salud La Libertad de Huancayo, en el año 2023. Es una investigación de tipo básico, de nivel relacional, diseño no experimental, transversal; la población está constituida por 140 gestantes que acuden a la Micro Red de Salud La Libertad del distrito de Huancayo. Para medir la anemia gestacional se utilizó como técnica la revisión documental, para los factores de riesgo se usó como técnica la encuesta con un cuestionario estructurado. Los resultados indican que el promedio de edad de las gestantes es de 27,7 años. La prevalencia de anemia es de 27,1%. La frecuencia de consumo de alimentos ricos en hierro, es un factor de riesgo de anemia; lo que significa que, el tener una menor frecuencia de consumo de alimentos ricos en hierro, aumenta en 5,5 veces el riesgo de tener anemia. La frecuencia de consumo de alimentos ricos en ácido fólico, es un factor de riesgo de anemia; lo que significa que, tener una menor frecuencia de consumo de alimentos ricos en ácido fólico, aumenta en 2,8 veces el riesgo de tener anemia. La adherencia al sulfato ferroso, es un factor de riesgo de anemia; lo que significa que, no tener adherencia al sulfato ferroso, aumenta en 4,5 veces el riesgo de tener anemia. Se concluye que los factores de riesgo de la anemia en gestantes, son la adherencia al sulfato ferroso, la frecuencia de consumo de alimentos ricos en hierro y la frecuencia de consumo de alimentos ricos en ácido fólico; no se encontraron como factores de riesgo a la edad, el exceso de peso, ni a los controles prenatales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Peruana Los Andes | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UPLA | es_PE |
dc.subject | Anemia gestacional | es_PE |
dc.subject | Factor de riesgo | es_PE |
dc.subject | Sulfato ferroso | es_PE |
dc.subject | Hierro | es_PE |
dc.title | Factores de riesgo de anemia en gestantes de la Micro Red de Salud la Libertad de Huancayo - 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Nutrición Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Los Andes - Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Nutrición Humana | es_PE |
renati.author.dni | 42766455 | |
renati.author.dni | 77817887 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9883-9802 | es_PE |
renati.advisor.dni | 20040038 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 918036 | es_PE |
renati.juror | Curo Yllaconza, Javier Eduardo | es_PE |
renati.juror | Baños Medina, Lilian | es_PE |
renati.juror | Nuñez Velasquez, Janneth del Pilar | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Nutrición Humana [63]