Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorValle Elescano, Renee Amparoes_PE
dc.contributor.authorChambergo Camposano, Roy Denzeles_PE
dc.contributor.authorRamos Moran, Raquel Mariaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-04T21:51:08Z
dc.date.available2025-03-04T21:51:08Z
dc.date.issued2025-01-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12848/9065
dc.description.abstractLa anemia gestacional se constituye en un problema de salud pública, ya que involucra a un porcentaje considerable en nuestro país; que a la vez trae como consecuencia una serie de complicaciones para la gestante y para el niño por nacer. El objetivo de la tesis es determinar los factores de riesgo de anemia, en las gestantes que asisten a la Micro Red de Salud La Libertad de Huancayo, en el año 2023. Es una investigación de tipo básico, de nivel relacional, diseño no experimental, transversal; la población está constituida por 140 gestantes que acuden a la Micro Red de Salud La Libertad del distrito de Huancayo. Para medir la anemia gestacional se utilizó como técnica la revisión documental, para los factores de riesgo se usó como técnica la encuesta con un cuestionario estructurado. Los resultados indican que el promedio de edad de las gestantes es de 27,7 años. La prevalencia de anemia es de 27,1%. La frecuencia de consumo de alimentos ricos en hierro, es un factor de riesgo de anemia; lo que significa que, el tener una menor frecuencia de consumo de alimentos ricos en hierro, aumenta en 5,5 veces el riesgo de tener anemia. La frecuencia de consumo de alimentos ricos en ácido fólico, es un factor de riesgo de anemia; lo que significa que, tener una menor frecuencia de consumo de alimentos ricos en ácido fólico, aumenta en 2,8 veces el riesgo de tener anemia. La adherencia al sulfato ferroso, es un factor de riesgo de anemia; lo que significa que, no tener adherencia al sulfato ferroso, aumenta en 4,5 veces el riesgo de tener anemia. Se concluye que los factores de riesgo de la anemia en gestantes, son la adherencia al sulfato ferroso, la frecuencia de consumo de alimentos ricos en hierro y la frecuencia de consumo de alimentos ricos en ácido fólico; no se encontraron como factores de riesgo a la edad, el exceso de peso, ni a los controles prenatales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andeses_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPLAes_PE
dc.subjectAnemia gestacionales_PE
dc.subjectFactor de riesgoes_PE
dc.subjectSulfato ferrosoes_PE
dc.subjectHierroes_PE
dc.titleFactores de riesgo de anemia en gestantes de la Micro Red de Salud la Libertad de Huancayo - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Los Andes - Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
renati.author.dni42766455
renati.author.dni77817887es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9883-9802es_PE
renati.advisor.dni20040038
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorCuro Yllaconza, Javier Eduardoes_PE
renati.jurorBaños Medina, Lilianes_PE
renati.jurorNuñez Velasquez, Janneth del Pilares_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Los Andes

Vicerrectorado de Investigación

Oficina de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Av. Mártires del periodismo cuadra 20 - (Ex Calmell del Solar) Chorrillos – Huancayo - Perú

Av. Giráldez Nº 230 Huancayo - Perú | Telf. 943531380

Fray Dionisio Ortiz – Pampa del Cármen - Chanchamayo - Perú | Telf. 964256134

Todos los contenidos de repositorio.upla.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@mail.upla.edu.pe