Costos de recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos y los impactos ambientales asociados, sector El Porvenir, El Tambo-Huancayo, 2019

Fecha
2025-02-11Autor(es)
Mateo Hinostroza, Kellym Rocio
Carmona Perez, Lisset Estefany
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el país la gran mayoría y por no decir todas las municipalidades han tenido una inadecuada
gestión de los residuos sólidos; y como resultado de ello actualmente existen grandes extensiones
de áreas degradadas y los efectos al medio ambiente son significativo y negativo al medio que
afecta directamente a la salud humana. El presente trabajo de investigación, tomando como
referencia las normas legales vigentes en cuanto se refiere la recuperación de dichas áreas, se ha
desarrollado a fin de determinar el costo de su recuperación y su relación con los impactos
medioambientales. El problema general se refiere a: ¿Existe relación entre el Costo de
Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos y los Impactos Ambientales
Asociados, Sector El Porvenir, El Tambo-Huancayo, 2019?. Como hipótesis general ha sido
planteada como: Existe relación entre el Costo de la Recuperación de las Áreas Degradadas a
través de Residuos Sólidos y los Impactos Ambientales Asociados, Sector El Porvenir, Distrito
El Tambo-Huancayo, 2019. Como método de la investigación fue el método científico,
específico fue el Descriptivo, el tipo fue aplicada y como diseño de investigación correlacional.
En cuanto al análisis estadístico descriptivo e para el inferencial se ha elaborado el cuestionario,
que contiene 19 reactivos; de los cuales 10 para la variable 1 y 9 preguntas para la variable 2, con
alternativas de acuerdo a la escala de Likert. La contrastación de hipótesis, se aplicó el
coeficiente de correlación Tau b de Kendall, siendo el resultado del p-valor de 0.000 < 0.05; y la
correlación 0.570 como positiva moderada.
Colecciones
- Contabilidad y Finanzas [1062]