Síndrome de Burnout y síntomas depresivos en internos de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana los Andes, 2023
Abstract
Problema: Los internos de medicina humana por la demanda física y psicológica
generada en el último año profesional, suelen padecer sintomatología depresiva y
síndrome de burnout, debido al desconocimiento del manejo intrahospitalario,
impactando en la reducción de interés profesional, lo cual afecta su desempeño y
habilidades clínicas profesionales.
Objetivo: Determinar la relación entre el síndrome de burnout (SB) y síntomas
depresivos (SD) en internos de medicina humana de la Universidad Peruana Los
Andes (UPLA), 2023.
Metodología: Se realizó una investigación inductiva, no experimental, aplicada,
transversal y correlacional, con muestra de 47 internos de medicina humana de la
universidad en mención, y se aplicó la prueba de Pearson y Spearman.
Resultados: El 50% de internos de medicina tuvo 25 años, el 70.2% fueron
mujeres, además, el 70.2% percibió un nivel medio de estrés laboral según el
síndrome de burnout y síntomas depresivos el 40.4% percibió leves síntomas
depresivos. Existe relación significativa directa de manera moderada y fuerte entre
el síndrome de burnout (p=0.000, r=0.639), sus dimensiones cansancio emocional
(p=0.000, r=0.658), despersonalización (p=0.000, r=0.576) con los síntomas
depresivos.
Conclusión: Un alto estrés laboral según el síndrome de burnout implica severos
síntomas depresivos y viceversa.
Recomendación: Tomar medidas de mejora sobre las condiciones en las que
laboran los internos, por otro lado, los médicos deberían realizar controles periódicos de su salud mental e integrar espacios recreativos dentro de su vida diaria
para reducir el agotamiento emocional.
Subject
Collections
- Medicina Humana [384]